Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37933
Título : Caracterización de composición química del extracto etanólico de Cinnamomum verum (J.Presl) y efecto alelopático en semillas de crecimiento rápido
Director(es): Naranjo Puente, Blanca Fabiola
Autor: Roca Rojas, María Emilia
Palabras clave : ALELOPATÍA
CANELA
LACTUCA SATIVA (LINNEO)
RAPHANUS SATIVUS (LINNEO)
CYNODON DACTYLON (PERSOON)
Fecha de publicación : 2023
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Biotecnología.
Citación : Roca Rojas, María Emilia (2023). Caracterización de composición química del extracto etanólico de Cinnamomum verum (J.Presl) y efecto alelopático en semillas de crecimiento rápido. Carrera de Biotecnología. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí.
Abstract: Actualmente, el conseguir alimento al granel y reducir el uso de agroquímicos dañinos, se ha convertido en una inquietud mundial. La aplicación de extractos de plantas con propiedades medicinales, como la canela, Cinnamomum verum (J.PresI), se utilizan ampliamente en diferentes industrias. En este trabajo, se comprobó los efectos de su actividad en la germinación de semillas de interés alimentario y ornamental. Para el caso, se hizo la extracción de metabolitos secundarios de Cinnamomum verum (J.PresI), por el método de Soxhlet, obteniéndose un 15,60% de extracto concentrado. Se determinó la composición del producto mediante la detección de grupos funcionales presentes en los MS, cromatografía en capa fina y análisis espectrofotométrico con el método de Folin - Ciocalteu. Se comprobó la presencia del cinamaldehído, ácido cinámico y el cinamato de cinamilo. También estaban presentes otros MS; a-terpineno, linalol y éster de linalol. La composición influyó en las pruebas de efecto alelopático sobre semillas de Lactuca sativa (Linneo), Raphanus sativus (Linneo) y Cynodon dactylon (Persoon). En este ensayo, se analizaron las siguientes variables: número de raíces secundarias, longitud y grosor de raíces y tallos; y número de hojas a los 17 días de crecimiento. Los resultados con Lactuca sativa (Linneo) mostraron que es mejor usar las diluciones de 27,79 y 55,58 mg/mL. Para el caso de Raphanus sativus (Linneo), las concentraciones con los resultados más óptimos fueron de 27,79; 55,58 y 83,38 mg/mL. Finalmente, con Cynodon dactylon (Persoon) hay un doble enfoque respecto a los resultados. Para un efecto alelopático positivo, los mejores ensayos fueron los de 27,79 y 55,58 mg/mL. Ahora, en un efecto alelopático negativo, los resultados más eficientes se observaron en 83,38 y 111,17 mg/mL. Se evidenció mejoría en su aspecto, por lo que su uso no afecta al desarrollo de las plantas y puede inhibir el crecimiento de malezas y plagas.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37933
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Biotecnología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-058577.pdfTRABAJO DE TITULACION3,36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-058577-R.pdfRESUMEN146,58 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-058577-D.pdfDEFENSA3,07 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.