Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37981
Título : Aporte de la gastronomía tradicional al crecimiento turístico y económico en las fiestas de carnaval en Bolívar, cantón San Miguel.
Director(es): Jácome Simbaña, Marco Fernando
Autor: López Chacán, César Andrés
Palabras clave : CARNAVAL
GASTRONOMÍA TRADICIONAL
IDENTIDAD CULTURAL
PRESERVACIÓN
DESARROLLO TURÍSTICO
Fecha de publicación : 2024
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas. Carrera de Administración Turística y Hotelera.
Citación : López Chacán, César Andrés (2024). Aporte de la gastronomía tradicional al crecimiento turístico y económico en las fiestas de carnaval en Bolívar, cantón San Miguel. Carrera de Administración Turística y Hotelera. Universidad de las Fuerzas Armadas. Matriz Sangolquí.
Abstract: La provincia de Bolívar, específicamente el Cantón San Miguel, es conocida por sus arraigadas celebraciones de Carnaval, donde la gastronomía tradicional desempeña un papel fundamental. Estas festividades, marcadas por preparaciones culinarias transmitidas de generación en generación, reflejan la rica historia y la identidad cultural de la región. Sin embargo, se enfrentan a desafíos como la falta de interés de las nuevas generaciones y la influencia de la globalización. El proyecto se centra en rescatar la memoria gastronómica durante el Carnaval, con el propósito de resaltar la importancia de la gastronomía tradicional. Los objetivos específicos incluyen la documentación teórica, la preservación de las prácticas culinarias tradicionales y el desarrollo de estrategias turísticas. San Miguel se destaca como un lugar clave para este estudio debido a su papel como guardián de tradiciones únicas, enriqueciendo la identidad de Bolívar y contribuyendo a la diversidad cultural ecuatoriana. La gastronomía tradicional se presenta como un recurso valioso para impulsar la economía local y fortalecer el atractivo turístico en un mundo globalizado. Este proyecto no solo busca rescatar la esencia culinaria del Carnaval, sino también aborda la necesidad apremiante de revitalizar la gastronomía tradicional. La investigación y preservación de estas tradiciones no solo fortalecerán la identidad cultural, sino que también promoverán el desarrollo sostenible y el turismo.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37981
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería en Administración Turística y Hotelera

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-058601-R.pdfRESUMEN104,39 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-058601-D.pdfDEFENSA779,12 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-058601.pdfTRABAJO DE TITULACION1,68 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.