Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/677
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorProaño, Victor-
dc.contributor.authorFlores Céspedes, Fabricio Fernando-
dc.contributor.authorRobalino Acuña, Fanny Del Rocío-
dc.date.accessioned2010-12-15T20:06:16Z-
dc.date.available2010-12-15T20:06:16Z-
dc.date.issued2005-
dc.identifier.citationFlores Céspedes, Fabricio Fernando. Robalino Acuña, Fanny Del Rocío (2005). Diseño y elaboración de una guía de prácticas aplicadas a la industria para el variador de velocidad LG IG5 y el PLC FAB GIANT af-10MR-A del laboratorio de Control Industrial de la Facultad de Ingeniería Electrónica. Facultad de Ingeniería Electrónica. ESPE. Sede Sangolquíes_ES
dc.identifier.other012672-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/677-
dc.description.abstractEl proyecto de grado titulado Diseño y Elaboración de una Guía de Prácticas aplicadas a la industria para el Variador de Velocidad LG iG5 y el PLC FAB GIANT AF-10MR-A del Laboratorio de Control Industrial de la Facultad de Ingeniería Electrónica, tiene por objetivo implementar una guía de prácticas que viabilice el aprendizaje de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Electrónica, en el manejo tanto del variador de velocidad como del PLC de manera óptima; porque son dispositivos muy utilizados en la industria. Las prácticas desarrolladas están orientadas para variar la velocidad y el torque de un motor asíncrono, además de controlar el sentido de giro, aceleración, desaceleración, y frenado de dicho motor; a través del variador de velocidad. Respecto al PLC cuenta con 6 entradas analógicas y/o digitales y 4 salidas a relé, con una alimentación de 100 a 240 VAC y 50/60 Hz; por lo que se puede utilizar en cualquier tipo de laboratorio. Las ventajas principales de esta guía de prácticas consisten en que los estudiantes se familiaricen de forma sencilla con el manejo del variador de velocidad y del PLC, además de adquirir conocimientos prácticos y reales de los procesos que se utilizan en las industrias. La desventaja que presenta este proyecto es que no se cuenta con los elementos necesarios en el Laboratorio de Control Industrial, para realizar otras prácticas que se aplican en la industria.es_ES
dc.format.extent255 p.: il.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherESPE / SANGOLQUÍ / 2005es_ES
dc.subjectSISTEMAS DE CONTROLes_ES
dc.subjectMECÁNICAes_ES
dc.subjectAUTOMATIZACIÓNes_ES
dc.subjectCORRIENTE ALTERNAes_ES
dc.subjectELECTRÓNICAes_ES
dc.titleDiseño y elaboración de una guía de prácticas aplicadas a la industria para el variador de velocidad LG IG5 y el PLC FAB GIANT af-10MR-A del laboratorio de Control Industrial de la Facultad de Ingeniería Electrónicaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería en Electrónica, Automatización y Control

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-012672.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO3,59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons