Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/709
Título : Fitorremediación para remoción de níquel en suelos contaminados con hidrocarburos
Director(es): Ulloa, Medardo
Autor: Silva Chávez, Richard Vinicio
Palabras clave : BIOTECNOLOGÍA
MEDIO AMBIENTE
HIDROCARBUROS
FITORREMEDIACIÓN
RADIACIÓN
Fecha de publicación : 4-jul-2006
Editorial: ESPE / SANGOLQUÍ / 2006
Citación : Silva Chávez, Richard Vinicio (2006). Fitorremediación para remoción de níquel en suelos contaminados con hidrocarburos. Facultad de Ingeniería en Biotecnología. ESPE. Sede Sangolquí
Abstract: Los hidrocarburos del petróleo son productos químicos, que normalmente son usados por los seres humanos para una variedad de actividades. El gas natural, el petróleo y los asfaltos son diferentes tipos de hidrocarburos integrados por varias proporciones de: alcanos (Ej. metano, etano, propano), de compuestos aromáticos (Ej. benceno, tolueno, etilbenceno y xileno conocido colectivamente como BTEX) y de aromáticos policíclicos HAP s (Ej. naftalina, fenantreno, antraceno, benzopireno). (Cookson, H. T. 1995). Durante el último siglo, la industrialización ha dado lugar a una confianza cada vez mayor a los productos petroquímicos, alternadamente esto ha dado lugar a la contaminación de un número significativo de sitios, tanto con petróleo, como con sus subproductos. La técnica de fitorremediación, es el uso de plantas y microorganismos asociados al tratamiento in situ de suelos contaminados, es una tecnología que surge potencialmente para la limpieza eficaz y barata de una amplia gama de contaminantes orgánicos e inorgánicos. (Cookson, H. T. 1995)
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/709
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería en Biotecnología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-025029.pdfESPE / SANGOLQUÍ / 200616,64 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons