Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/12621
Titel: Aplicación de un programa de actividad física recreativa y su incidencia en la salud de las/los estudiantes de la Escuela Educación para la salud de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo y Propuesta alternativa
Director(es): Chávez, Enrique
Autor(en): Andocilla Aldaz, Víctor Manuel
Stichwörter: ACTIVIDADES RECREATIVAS
ACTIVIDADES ATLÉTICAS
SALUD
DEPORTES - RECREACIÓN
Erscheinungsdatum: 2016
Herausgeber: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Maestría en Recreación y Tiempo Libre.
Zitierform: Andocilla Aldaz, Víctor Manuel (2016). Aplicación de un programa de actividad física recreativa y su incidencia en la salud de las/los estudiantes de la Escuela Educación para la salud de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo y Propuesta alternativa. Maestría en Recreación y Tiempo Libre. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí.
Zusammenfassung: Esta investigación tiene características fundamentales; previo al estudio se levanta un diagnóstico con el cuestionario International Physical Activity Questionnaire (IPAQ) Objetivo: aplicar un programa de actividad física recreativa para los/las estudiantes de la Escuela de Educación para la salud y conocer su incidencia en la salud. El diseño de investigación es cuasi experimental, La población está conformada por 290 participantes; en un rango de 18 a 29 años de edad. Se forman dos grupos distribuidos por muestreo discrecional, observado en dos momentos un grupo tratamiento (n= 57) quienes realizan el programa y el grupo de comparación (n=233) sobre los que no hubo manipulación. Las actividades se realizan dos veces por semana 90 minutos por sesión y una mensual de 120 min. Planteamos la hipótesis ¿si la participación activa en el programa incidirá en la salud de las los Estudiantes? Como instrumentos de medición aplicamos el cuestionario de salud SF-36 y el Índice de masa corporal (IMC). Se aplican pruebas estadísticas descriptivas y contraste de medias. Después de tres meses se califica la efectividad de la intervención, comparando el pretest y el pos test con una diferencia positiva para el grupo tratamiento al elevarse los puntajes del SF-36 y disminuir el IMC. Como conclusión el programa influye positivamente en la salud del estudiante.
URI: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/12621
Enthalten in den Sammlungen:Maestría en Recreación y Tiempo Libre

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
T-ESPE-049862.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN2,26 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen
T-ESPE-049862-R.pdfRESUMEN125,24 kBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen
T-ESPE-049862-D.pptxDEFENSA1,92 MBMicrosoft Powerpoint XMLÖffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt.