Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/12910
Título : Identificación morfológica y molecular de hongos causantes de enfermedades postcosecha del durazno (Prunus persica) de la variedad “Diamante” en la provincia de Pichincha
Director(es): Flores, Francisco
Autor: Abata Quinchuqui, Lizeth Katherine
Palabras clave : FITOPATÓGENO
ELONGACIÓN 1 ALFA
ENFERMEDADES BACTERIANAS DE PLANTAS
CULTIVO - DURAZNO
Fecha de publicación : 2017
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armada ESPE. Carrera de Ingeniería en Biotecnología.
Citación : Abata Quinchuqui, Lizeth Katherine (2017). Identificación morfológica y molecular de hongos causantes de enfermedades postcosecha del durazno (Prunus persica) de la variedad “Diamante” en la provincia de Pichincha. Carrera de Ingeniería en Biotecnología. Universidad de las Fuerzas Armada ESPE. Matriz Sangolquí.
Abstract: Las enfermedades postcosecha se encuentran entre los principales problemas fitosanitarios del cultivo de durazno (Prunus persica) a nivel mundial. En el Ecuador no existen reportes oficiales, basados en estudios científicos, de los principales patógenos que afectan al durazno después de ser cosechado. El objetivo de este proyecto fue identificar a los hongos filamentosos que están causando síntomas de pudrición post-cosecha en frutos de durazno de la variedad 'Diamante' cosechados de la Granja Experimental del INIAP, ubicada en el sector de Tumbaco de la provincia de Pichincha. Se colectaron 17 frutos de durazno con síntomas de pudrición. Los frutos fueron incubados en cámaras húmedas hasta la aparición de los signos de la enfermedad. A partir de micelio y esporas creciendo en la superficie de los frutos, se aislaron 18 hongos. Se completaron los postulados de Koch para determinar la patogenicidad de los aislados. Adicionalmente, se identificó morfológica y molecularmente a los hongos aislados. Se identificaron los géneros Monilinia, Alternaria, Diaporthe, Botrytis, Fusarium y Rhizopus mediante observación microscópica de sus estructuras sexuales. Los aislados pertenecientes al género Monilinia fueron identificados como M. fructicola mediante iniciadores específicos (IcolaS). El factor de elongación 1 alfa (EF1a) y la región del espaciador interno transcrito (ITS) de los aislados restantes fueron amplificados y secuenciados. Mediante búsquedas de BLAST en GeneBank se logró identificarlos a nivel de especie. Además se determinó que la mayoría de duraznos sintomáticos colectados estaban infectados con M. fructicola o A. alternata, con porcentajes de 35% y 29%. Este trabajo permitirá la exploración de métodos de control que sean efectivos contra los principales patógenos fúngicos que afectan al durazno postcosecha.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/12910
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería en Biotecnología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-053773.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN2,32 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-053773-D.pptxDEFENSA21,81 MBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir
T-ESPE-053773-R.pdfRESUMEN189,21 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.