Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/12929
Título : Causas y consecuencias del poco crecimiento del sector agrícola Sierra-Centro, período 2011-2015
Director(es): Peñaherrera, Oscar
Autor: Carrera Olalla, Andrea Natali
Palabras clave : PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
IMPACTO ECONÓMICO
DESARROLLO AGRÍCOLA
CRÉDITOS AGRÍCOLAS
Fecha de publicación : 2017
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería en Finanzas y Auditoría.
Citación : Carrera Olalla, Andrea Natali (2017). Causas y consecuencias del poco crecimiento del sector agrícola Sierra-Centro, período 2011-2015. Carrera de Ingeniería en Finanzas y Auditoría. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí.
Abstract: El Ecuador es considerado un país beneficioso en cuanto a producción agrícola, gracias a su ubicación geográfica que le permite tener excelentes condiciones climáticas que favorecen el cultivo de gran variedad de productos. Durante los últimos años el país ha sufrido cambios evidentes dentro de su economía y los entes de control a partir de la puesta en marcha del proyecto de cambio de la matriz productiva, por tal razón es necesario la creación de un nuevo marco legal en el cual se incluye un sistema asociativo, el cual impulsa la creación de emprendimientos dentro del país, y políticas de desarrollo agrícola, con el fin de impulsar la diversificación de la oferta exportable de productos primarios a productos con valor agregado nacional. Para que el proceso de cambio de matriz productiva sea viables se debe tener acceso a un crédito para emprendimiento en una entidad financiera, en la actualidad este proceso requiere el cumplimiento de varios requisitos que para el sector informal se convierte en una traba, por lo tanto es importante que el gobierno implemente una política de acceso a créditos productivos para que el sector pueda desarrollarse de mejor forma. La presente investigación pretende determinar las causas del poco crecimiento del sector agrícola ecuatoriano en la zona sierra-centro, y las consecuencias que se generan por la disminución de la producción del sector. En el capítulo1 se realiza un diagnóstico del sector agropecuario mundial y local. En el capítulo 2 se señala la metodología que se implementará para determinar las causas del poco crecimiento del sector. En el capítulo 3 se detalla los resultados de la encuesta a los agricultores de la zona sierra-centro donde se pudo determinar que el bajo crecimiento del sector se debe a las trabas que tienen los agricultores para acceder a créditos productivos.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/12929
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería en Finanzas y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-057182.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN1,64 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-057182-D.pptxDEFENSA3,2 MBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir
T-ESPE-057182-R.pdfRESUMEN123,02 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.