Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/14490
Título : Obtención de biogás mediante la aplicación de un consorcio bacteriano con la microalga Chlorella sp. y residuos orgánicos de la hacienda El Prado
Director(es): Ortiz Tirado, Juan Cristóbal
Autor: López Flores, Angie Michelle
Palabras clave : ACUACULTURA
MICROALGA
CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS
BIODIGESTORES
BIOGÁS
ENERGÍA RENOVABLE
Fecha de publicación : 21-ago-2017
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. IASA I. Carrera de Ingeniería de Ciencias Agropecuarias.
Citación : López Flores, Angie Michelle (2017). Obtención de biogás mediante la aplicación de un consorcio bacteriano con la microalga Chlorella sp. y residuos orgánicos de la hacienda El Prado. Carrera de Ingeniería de Ciencias Agropecuarias. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. IASA I. Campus El Prado.
Abstract: En la última década, se han desarrollado varios estudios en cuanto a la producción de biocombustibles de tercera generación empleando macro y microalgas. El alto consumo de CO2 y materia orgánica que las microalgas poseen, hace que sean excelentes alternativas para ser empleadas en la producción de biogás. Los procesos de digestión anaerobia han constituido la mejor opción para el tratamiento de residuos orgánicos de producciones pecuarias. Sin embargo, las características de estos residuos disminuyen la productividad del biogás resultante, debido a que la etapa de hidrólisis constituye la principal limitante de dichos procesos. El estudio se llevó a cabo en el Laboratorio de Recursos Acuáticos y Acuicultura, IASA I. El experimento contó con 27 unidades experimentales dispuestas en un DCA con 3 repeticiones y una duración de 30 días. Se midieron los rendimientos de biogás y las características químicas del bioabono resultante, de 3 tipos de sustratos (Chlorella sp., excretas porcinas+ Chlorella sp. y excretas porcinas) con tres dosis de consorcio bacteriano (0, 0.025 y 0.05 mg/L). El ensayo detectó diferencias significativas entre tratamientos a un nivel de confiabilidad del 95%, obteniendo una producción de biogás de 319.17ml/gSV, con la microalga Chlorella sp. y una dosis de consorcio de 0.05 mg/L (R2 = 0.97; p= 0.0001). Lo cual indica el alto potencial de Chlorella sp. para la producción de biogás y la acción favorable de consorcios bacterianos para mejorar la hidrólisis en procesos de digestión anaerobia. Además, se determinó la capacidad del sistema para generar biol y biosol estables.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/14490
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera Ingeniería en Ciencias Agropecuarias (El Prado)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-IASA I-005375.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN1,73 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-IASA I-005375-D.pptxDEFENSA19,66 MBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir
T-IASA I-005375-R.pdfRESUMEN18,88 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.