Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/15054
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMedina Vásquez, Paúl Leonardo-
dc.contributor.authorHidalgo Zurita, Martha Ximena-
dc.contributor.authorVásconez Espinoza, Cumandá del Rocío-
dc.date.accessioned2018-09-26T20:29:18Z-
dc.date.available2018-09-26T20:29:18Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationHidalgo Zurita, Martha Ximena y Vásconez Espinoza, Cumandá del Rocío (2018). Modelo matemático para la programación de horarios y asignación de aulas en la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Maestría en la Enseñanza de la Matemática. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí.es_ES
dc.identifier.other057966-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/15054-
dc.description.abstractLa generación de horarios y asignación de aulas en Instituciones Educativas se presenta al inicio de cada período académico y conlleva un trabajo complejo puesto que intervienen muchas restricciones y limitaciones que deben ser consideradas de acuerdo a la situación particular de cada Institución. La Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE no es ajena a este tipo de problemas, actualmente esta tarea se realiza en forma manual en cada uno de los Departamentos y los encargados, generalmente, son el planificador y los coordinadores del área, lo que genera inconvenientes pues no suele existir una adecuada coordinación entre ellos, ocasionando, que puedan existir cruces de horarios y aulas, esto repercute de manera significativa en el aprovechamiento de los recursos físicos y humanos de la Institución, influyendo negativamente en el desempeño de estudiantes y docentes. Por lo expuesto, este trabajo de investigación propone una solución al problema de programación de horarios y la distribución adecuada de las aulas de clase, para los diferentes grupos de cada una de las carreras de pregrado de la Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE, matriz, modalidad presencial, para lo cual se desarrolla una heurística que lleva a una solución técnica factible. Se propone una metodología, basada en técnicas como, programación lineal entera, búsqueda tabú y gestión del conocimiento, que cumple con las necesidades y requerimientos de la Institución.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Maestría en la Enseñanza de la Matemática.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectMODELO MATEMÁTICOes_ES
dc.subjectPROGRAMACIÓN LINEAL ENTERAes_ES
dc.subjectMÉTODOS DE SIMULACIÓNes_ES
dc.subjectGENERACIÓN DE HORARIOSes_ES
dc.titleModelo matemático para la programación de horarios y asignación de aulas en la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPEes_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en la Enseñanza de la Matemática

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-057966.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN2,18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-057966-D.pptxDEFENSA18,14 MBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir
T-ESPE-057966-R.pdfRESUMEN105,86 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.