Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/15211
Título : Teoría de juegos y su aplicación en la elección de mercados internacionales: Industria de preparaciones para la alimentación de los animales
Director(es): Ojeda Escobar, Jorge Aníbal
Autor: Soto Puente, Shirley Paola
Sánchez Choez, Napoleón Guillermo
Palabras clave : COMERCIO EXTERIOR
RUTA COMERCIAL
EXPORTACIÓN
IMPORTACIÓN
Fecha de publicación : 2018
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería en Comercio Exterior y Negociación Internacional.
Citación : Soto Puente, Shirley Paola (2018). Teoría de juegos y su aplicación en la elección de mercados internacionales: Industria de preparaciones para la alimentación de los animales
Abstract: La presente investigación determina, bajo el enfoque de la teoría de juegos, la mejor estrategia en la elección de mercados internacionales - Panamá y Costa Rica - para la industria de piensos de Colombia, Ecuador y Perú cuyos intereses para acceder a un mercado se traduce en la demanda internacional, el precio FOB de exportación y la apertura comercial. El estudio se desarrolló bajo un enfoque de investigación cuantitativo de tipo experimental y de alcance explicativo, cuyas fuentes de información secundaria fueron las bases de datos de Cobus Group, Fundación Heritage y el Banco Mundial. Se tomaron en consideración únicamente las empresas exportadoras representativas habituales de cada país antes mencionado hacia su destino, de manera que se realizó un análisis de conglomerados de k-medias en SPSS, tomando como variables sus valores en FOB y toneladas. Finalmente, se constató que desde el punto de vista empresarial la solución del juego se determina con el equilibrio de Nash con el siguiente resultado: Colombia y Ecuador deciden exportar a Costa Rica, mientras Perú decide exportar a Panamá. Esto a razón de los tratados o acuerdos comerciales vigentes que contemplan la eliminación de aranceles, desgravaciones arancelarias progresivas en etapas y contingentes arancelarios.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/15211
Aparece en las colecciones: Artículos Académicos - Carrera de Ingeniería en Comercio Exterior y Negociación Internacional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AA-ESPE-057569-R.pdfRESUMEN120,14 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.