Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/15369
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorChango, Mariela-
dc.contributor.authorCaillagua Chiluisa, Alex Manuel-
dc.date.accessioned2018-11-30T00:52:07Z-
dc.date.available2018-11-30T00:52:07Z-
dc.date.issued2018-11-05-
dc.identifier.citationCaillagua Chiluisa, Alex Manuel. (2018). Análisis contable y financiero en el reconocimiento de los costos de producción del sector alfarero de la parroquia La Victoria, provincia de Cotopaxi. Carrera de Ingeniería en Finanzas y Auditoría. Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Extensión Latacunga.es_ES
dc.identifier.otherCAI-0619-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/15369-
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo principal la realización de un análisis contable y financiero en el sector alfarero, específicamente en la Asociación de Productores Artesanales de la Parroquia La Victoria, provincia de Cotopaxi. Todo esto se logró a través de una investigación bibliográfica documental que sustentó las variables de estudio tanto en el aspecto contable y financiero, además se utilizó una metodología de campo con la aplicación del instrumento de recolección de información (encuesta). El análisis contable y financiero ayudo a determinar los cotos de producción a los cuales los alfareros deben recurrir para la elaboración de sus productos, también se reconoció que dicho sector se divide en 5 actividades alfareras como son: la elaboración de masetas, ollas encantadas, vasijas, tejas y cerámica utilitaria (ollas de cocina, hornos de barro). Los costos reales en los que incurren estas actividades mayormente se reconocen en la materia prima que utilizan (barro, leña, barniz); la mano de obra recibe un trato diferente ya que se trata de negocios familiares y los costos indirectos de fabricación (CIF) no muestran dificultad debido a que se reconocen fácilmente. Como una manera de aportar a la Asociación de Productores Artesanales de La Victoria (APAV) se desarrolló un módulo sobre costos de producción, el cual será de gran ayuda para los artesanos ya que les permitirá obtener conocimientos para mejorar sus procesos productivos, optimizar recursos, incrementar ganancias y generar competitividad en el mercado artesanal.es_ES
dc.description.sponsorshipESPE-Les_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión Latacunga. Carrera de Ingeniería en Finanzas y Auditoría.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectANÁLISIS CONTABLEes_ES
dc.subjectANÁLISIS FINANCIEROes_ES
dc.subjectPRODUCCIÓN DE ARTESANÍASes_ES
dc.subjectARTESANÍAS - COSTOS DE PRODUCCIÓNes_ES
dc.titleAnálisis contable y financiero en el reconocimiento de los costos de producción del sector alfarero de la parroquia La Victoria, provincia de Cotopaxi.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería en Finanzas y Auditoría (ESPEL)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPEL-CAI-0619.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN3,19 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
ESPEL-CAI-0619-P.pdfPRESENTACIÓN2,22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.