Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/15588
Titel: Estudio de patrimonio cultural de la parroquia Guaytacama y sus estrategias de recuperación.
Director(es): Pulloquinga Neacato, Maricela de los Ángeles
Autor(en): Aimacaña Toapanta, Delia Andrea
Stichwörter: TURISMO CULTURAL
PARROQUIA GUAYTACAMA - DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO
PATRIMONIO CULTURAL - ESTRATEGIAS DE RECUPERACIÓN
Erscheinungsdatum: 28-Jan-2019
Herausgeber: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión Latacunga. Carrera de Ingeniería en Administración Turística y Hotelera.
Zitierform: Aimacaña Toapanta, Delia Andrea (2019). Estudio de patrimonio cultural de la parroquia Guaytacama y sus estrategias de recuperación. Carrera de Ingeniería en Administración Turística y Hotelera. Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y del Comercio. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Extensión Latacunga.
Zusammenfassung: La presente investigación se ha desarrollado en las siguientes partes: preliminares y seis capítulos, los mismos que son: fundamentación teórica, identificación de los elementos del patrimonio cultural, registro del patrimonio cultural inmaterial de la parroquia Guaytacama, diagnóstico participativo y estrategias de recuperación del patrimonio cultural, diseño del plan de fortalecimiento, y como entregable un libro didáctico que responde a la estrategia de comunicación y difusión del patrimonio cultural y de promoción turística. El contexto, abarca términos indispensables para el correcto entendimiento de la investigación partiendo desde cultura hasta llegar a las estrategias de recuperación del patrimonio cultural. La identificación de los elementos del patrimonio cultural se realizó a través del estudio macro y micro ambiente, determinando las manifestaciones culturales con las que cuenta el territorio a estudiar. El registro del patrimonio cultural inmaterial se realizó acorde a la Guía Metodológica para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, 2013) en el cual se explica los procedimientos realizados para llenar las fichas de inventario. Para establecer el diagnóstico participativo, se seleccionó a un grupo integral quienes proporcionaron información para elaborar la matriz FODA, con estrategias para la recuperación del patrimonio evitando que pase al estado de memoria colectiva. El diseño del plan de fortalecimiento se realizó a partir de las estrategias del análisis FODA con la estructuración de los planes, programas y proyectos enfocados en las problemáticas existentes. Finalmente se realizó un libro didáctico enfocado en la niñez guaytacamense para recuperar y preservar el Patrimonio Cultural.
URI: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/15588
Enthalten in den Sammlungen:Tesis - Carrera de Ingeniería en Administración Turística y Hotelera (ESPEL)

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
T-ESPEL-ITH-0105.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN2,65 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen
ESPEL-ITH-0105-P.pdfPRESENTACIÓN3,02 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt.