Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/15985
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBallesteros Trujillo, Lenin Antonio-
dc.contributor.authorRengifo Ramírez, Katerin Cecilia-
dc.date.accessioned2019-04-03T02:10:18Z-
dc.date.available2019-04-03T02:10:18Z-
dc.date.issued2019-01-28-
dc.identifier.citationRengifo Ramírez, Katerin Cecilia (2019). Horizontes epistemológicos de las ciencias sociales: administración, mercadotecnia y contabilidad. Carrera de Ingeniería en Finanzas y Auditoría. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí.es_ES
dc.identifier.other040812-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/15985-
dc.description.abstractEl presente trabajo de titulación tiene como objetivo analizar los horizontes epistemológicos de las ciencias sociales: Administración, Contabilidad y Mercadotecnia, para identificar las tendencias actuales en cada una de las ciencias y proponer su inclusión en los diseños de carreras en la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. La metodología de la investigación permitió conceptualizar los límites de la recolección de información de las ciencias sociales encontrada en artículos científicos, libros, tesis de posgrado y pregrado, inmediatamente se procedió a clasificarla y categorizarla para interpretarla de manera cronológica, analizando los principales contribuyentes y los factores que han generado cambios paradigmáticos, y se construyó sus respectivos estados del arte. En el caso de la Administración se estudió su evolución desde la Edad Prehistórica hasta el presente, analizando los aportes de las diferentes escuelas, por lo tanto, se identificó que tiende a la Reingeniería de Procesos, Benchmarking, Administración en Red, Organizaciones Virtuales, , Empowerment y al Neuromanagement. En Mercadotecnia se dividió su estudio en períodos, estableciendo al Marketing Holístico, Neurobranding, Neuromarketing y Marketing de Redes Sociales como sus tendencias actuales. Por último, en Contabilidad su estudio se separó según las Edades de la Historia y se determinó que esta ciencia social tiende hacia la Contabilidad Desmaterializada, Social, Ambiental, Cultural y Creativa.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería en Finanzas y Auditoríaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectEPISTEMOLOGÍAes_ES
dc.subjectADMINISTRACIÓNes_ES
dc.subjectMERCADOTECNIAes_ES
dc.subjectCONTABILIDADes_ES
dc.titleHorizontes epistemológicos de las ciencias sociales: administración, mercadotecnia y contabilidades_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería en Finanzas y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-040812.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN2,71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-040812-R.pdfRESUMEN100,51 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-04012-D.pptxDEFENSA327,81 kBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.