Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/1751
Título : Aplicación del ensayo de tracción indirecta en mezclas asfálticas en caliente para el control de calidad de carpetas asfálticas en el Ecuador
Director(es): Torres, Milton
Autor: Coloma Almeida, Erick Santiago
Tabango Alvarado, Víctor Hugo
Palabras clave : VÍAS TERRESTRES
TOPOGRAFÍA
MANTENIMIENTO VIAL
MEZCLAS ASFÁLTICAS
CONSTRUCCIÓN CIVIL
Fecha de publicación : 2006
Editorial: SANGOLQUÍ / ESPE / 2006
Citación : Coloma Almeida, Erick Santiago. Tabango Alvarado, Víctor Hugo (2006). Aplicación del ensayo de tracción indirecta en mezclas asfálticas en caliente para el control de calidad de carpetas asfálticas en el Ecuador. Facultad de Ingeniería Civil. ESPE. Sede Sangolquí
Abstract: En nuestro país se ha vuelto un común denominador la mala calidad de mezclas asfálticas en pavimentos flexibles, las mismas que al poco tiempo de haber sido colocadas denotan un deterioro acelerado, provocando la destrucción de los mismos. Esta realidad nacional ha causado enormes perjuicios al estado ecuatoriano, por el hecho de tener que realizar trabajos de rehabilitación tempranos para brindar un mejor servicio a los usuarios de las vías, o lo que es peor y sucede a menudo, que es el hecho de ignorar el problema. En nuestro país no se ejecutan trabajos de mantenimiento vial de una manera adecuada, razón por la cual muchas de las vías se encuentran en muy mal estado, esta falta o carencia de administración vial, obliga a que por lo menos de inicio las mezclas asfálticas de pavimentos flexibles se encuentren dentro de parámetros que obliga la norma. En vista de que en la actualidad los únicos controles que se ejecutan en la mezcla colocada, es decir en núcleos o testigos,(una vez ya tendido y compactado la carpeta asfáltica) son los de espesores y densidades, quedando sin control, parámetros mecánicos esenciales, debido a que en estas muestras no se puede realizar ensayos Marshall, por la afectación que sufren los agregados en el momento de corte y extracción del núcleo. La determinación de la resistencia a tracción indirecta en las mezclas bituminosas es un parámetro mecánico que puede resultar una herramienta sumamente útil para evaluar la calidad del proceso constructivo de la capa asfáltica.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/1751
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-014963.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1,75 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons