Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/22561
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorJaramillo Vinueza, Byron Orlando-
dc.contributor.authorMolina Rea, Karina Gabriela-
dc.date.accessioned2020-10-20T12:08:27Z-
dc.date.available2020-10-20T12:08:27Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationMolina Rea, Karina Gabriela (2020). Implementación de un modelo analítico para la predicción de la venta del portafolio de productos OTC de un laboratorio farmacéutico. Maestría en Gestión de Sistemas de Información e Inteligencia de Negocios. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquíes_ES
dc.identifier.other043875-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/22561-
dc.description.abstractEn la industria farmacéutica la estimación de las ventas proyecta un análisis de la demanda futura para la toma de decisiones del negocio y un panorama amplio para la asignación de recursos sobre este. El presente proyecto presenta la búsqueda del mejor modelo analítico para la predicción de las ventas de la línea OTC de un Laboratorio Farmacéutico, a través de la metodología de investigación Design Science Research y también la aplicación de la metodología KDD. Para la construcción del modelo analítico se emplearon los modelos ARIMAX, redes neuronales y Holt Winters a través del método de regresión y series temporales, ya que se utilizaron datos históricos de las ventas en unidades a nivel de subcategoría de producto, para el entrenamiento de datos en la herramienta analítica Rapidminer. El forecast mostró que cada subcategoría tiene un comportamiento de la demanda diferente por lo que un modelo no necesariamente se ajusta a todas las subcategorías. La comparación con los pronósticos de los modelos obtuvo una precisión menor al 10%, lo cual fue aceptable y contribuyó a la disminución de error que manejaba el Laboratorio Farmacéutico, el cual era del 15% en promedio, es decir que las unidades proyectadas con los modelos construidos se ajustan a la venta real del periodo pronosticado.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Maestría en Gestión de Sistemas de Información e Inteligencia de Negocioses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectINDUSTRIA FARMACÉUTICAes_ES
dc.subjectNEGOCIOS-PROCESAMIENTO DE DATOSes_ES
dc.subjectSISTEMAS DE INFORMACIÓNes_ES
dc.subjectGESTIÓN DEL CONOCIMIENTOes_ES
dc.titleImplementación de un modelo analítico para la predicción de la venta del portafolio de productos OTC de un laboratorio farmacéuticoes_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Gestión de Sistemas de Información e Inteligencia de Negocios

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-043875.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN2,89 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-043875-D.pptxDEFENSA3,02 MBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir
T-ESPE-043875-R.pdfRESUMEN145,25 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.