Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/22798
Título : Evaluación de la actividad antifúngica de los aceites esenciales de clinopodium tomentosum (kunth) govaerts, tagetes minuta L., y minthostachys mollis (kunth) griseb, para el control in vitro de aspergillus niger y fusarium oxysporum
Director(es): Proaño Tuma, Karina Isabel
Autor: Aguirre Carvajal, Kevin Emilio
Palabras clave : HONGOS
ACEITE ESENCIAL
INHIBICIÓN
ANTIBIOGRAMA
Fecha de publicación : 2020
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería en Biotecnología
Citación : Aguirre Carvajal, Kevin Emilio (2020). Evaluación de la actividad antifúngica de los aceites esenciales de clinopodium tomentosum (kunth) govaerts, tagetes minuta L., y minthostachys mollis (kunth) griseb, para el control in vitro de aspergillus niger y fusarium oxysporum. Carrera de Ingeniería en Biotecnología. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí
Abstract: A. niger y F. oxysporum son hongos fitopatógenos que causan grandes pérdidas en plantaciones de tomate, naranja, plátano, maíz, entre otros. Además, A. niger produce micotoxinas que inducen a problemas inmunológicos y hormonales en la salud humana. Para el control de estas plagas se han implementado fungicidas sintéticos, sin embargo se ha evidenciado que generan resistencia y son tóxicos en humanos. Por este motivo, en búsqueda de alternativas a los agroquímicos se realizó un estudio cuyo propósito fue evaluar la actividad antifúngica de los aceites esenciales de M. mollis, C. tomentosum y T. minuta para el control in vitro de estos hongos. La evaluación se realizó mediante antibiogramas con los aceites a las concentraciones del 1, 5, 10 y 25 %. En los ensayos se midió el halo y el porcentaje de inhibición de la germinación de esporas. De los resultados obtenidos se evidenció fuertes inhibiciones del crecimiento miceliar y reducción de la esporulación en ambos hongos por efecto los aceites esenciales de M. mollis y C. tomentosum a las concentraciones del 25 %. Además, se observó que en el caso de M. mollis se requiere de menor cantidad de aceite para generar sensibilidad, por lo que después de la optimización se estima que se necesitaría de al menos una concentración del 7,33 y 4,41 % para inhibir a F. oxysporum y A. niger respectivamente. Los resultados sugieren que el aceite esencial de M. mollis posiblemente es una buena alternativa para el control de estos hongos fitopatógenos.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/22798
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería en Biotecnología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-044000.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-044000-D.pptxDEFENSA16,85 MBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir
T-ESPE-044000-R.pdfRESUMEN25,05 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.