Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/25685
Titel: Caracterización molecular y evaluación de la capacidad de degradación de microplástico de insectos del género hermetia originarios del cantón Puerto Quito
Director(es): Flores Flor, Francisco Javier
Autor(en): Pazmiño Flores, María Fernanda
Stichwörter: DESECHOS ORGÁNICOS
BIODEGRADACIÓN
MICROPLÁSTICOS
LARVAS
Erscheinungsdatum: 2021
Herausgeber: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería en Biotecnología
Zitierform: Pazmiño Flores, María Fernanda (2021). Caracterización molecular y evaluación de la capacidad de degradación de microplástico de insectos del género hermetia originarios del cantón Puerto Quito. Carrera de Ingeniería en Biotecnología. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí
Zusammenfassung: A nivel mundial, los microplásticos representan una amenaza creciente para los ecosistemas. En Ecuador, la falta de clasificación de residuos ha provocado un aumento problemático en el volumen de plásticos, que sobrecarga los vertederos y las fuentes de agua. Con el tiempo y condiciones ambientales, los plásticos reducen su tamaño y entran silenciosamente en la cadena alimentaria. Las larvas de la mosca soldado negra (MSN), Hermetia illucens, tienen un comportamiento devorador y se utilizan para el manejo de desechos por sus beneficiosas cualidades como control de plagas de moscas, producción de biomasa y rápida degradación de desechos orgánicos. La presente investigación consistió en la caracterización molecular de larvas MSN y en la determinación del efecto de la alimentación con 5% de microplástico en el sustrato sobre el desarrollo de larvas de Puerto Quito, Ecuador. La caracterización molecular se realizó con los marcadores moleculares COI, ITS2 y 28S rADN. Para evaluar las tasas de biodegradación, se aplicaron cuatro tipos diferentes de dietas con microplásticos en un ambiente controlado: control (puré de banano), banano + 5% empaque de poliestireno, banano + 5% bolsa de polietileno (PE) oxo-biodegradable, banano + 5% bolsa de almidón de maíz (ácido poliláctico PLA). Se obtuvieron secuencias de MSN para cada uno de los marcadores de 9 individuos de MSN. Estas secuencias confirmaron que todos los individuos analizados pertenecen a la especie Hermetia illucens. El análisis de poblaciones indicó que las MSN en Ecuador están relacionadas con las poblaciones de Costa Rica y Asia del Sur (Tailandia, Singapur). Por otro lado, el ensayo de degradación con microplásticos demostró que no hay diferencias significativas de los tratamientos con el control; sin embargo, si existe un efecto significativo en la producción de biomasa de larvas criadas con microplásticos de bolsas de PE y bolsas de almidón de maíz - PLA, donde la biomasa obtenida con 5% de microplásticos de PE es afectada negativamente. Esta información apoya al desarrollo de estrategias ambientales para el uso de poblaciones de MSN ecuatorianas para la biodegradación de residuos.
URI: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/25685
Enthalten in den Sammlungen:Tesis - Carrera de Ingeniería en Biotecnología

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
T-ESPE-046531.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN3,48 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen
T-ESPE-046531-D.pptxDEFENSA43,67 MBMicrosoft Powerpoint XMLÖffnen/Anzeigen
T-ESPE-046531-R.pdfRESUMEN25,65 kBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt.