Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/25950
Langanzeige der Metadaten
DC ElementWertSprache
dc.contributor.advisorMendosa Moreira, Francisco Samuel-
dc.contributor.authorUquillas Manotoa, Paola Elizabeth-
dc.date.accessioned2021-09-27T17:08:43Z-
dc.date.available2021-09-27T17:08:43Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationUquillas Manotoa, Paola Elizabeth (2021). Propuesta de diseño curricular prescriptivo e intermedio del plan curricular, para la formación profesional técnica en el sector de barismo y chocolatería en el Instituto Tecnológico Internacional, del Distrito Metropolitano Quito, año 2020. Maestría en Docencia Universitaria. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquíes_ES
dc.identifier.other044792-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/25950-
dc.description.abstractEl presente trabajo de titulación hace referencia a una propuesta de diseño curricular prescriptivo e intermedio, de la carrera técnico en barismo y chocolatería, carrera que aún no se encuentra en vigencia en Ecuador. MÉTODO: Se procedió a utilizar la metodología DACUM y ETED, para el análisis funcional y sistemático de las competencias requeridas para el perfil de egreso y diseño del plan curricular. RESULTADOS: El trabajo determinó el objeto y los objetivos de la carrera, el perfil de egreso, perfil profesional, así como, la congruencia de la unidad de titulación, sus diferentes opciones de titulación y los cumplimientos que los estudiantes deben acatar para graduarse como técnicos en barismo y chocolatería; información básica para poder detallar y realizar las funciones sustantivas importantes como son investigación y vinculación con la sociedad, componentes que permiten poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el transcurso de la carrera; por último se detalló y compiló la planificación curricular de la carrera. DISCUSIÓN: Siendo Ecuador uno de los principales productores primarios de chocolate y de café la plaza de trabajo de barista y chocolatero, está cubierta actualmente por baristas no titulados en Ecuador y en otros casos, por personas que solo cuentan con certificaciones de competencias por vías no formales de educación.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Maestría en Docencia Universitariaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectDISEÑO CURRICULARes_ES
dc.subjectCURRÍCULO PRESCRIPTIVOes_ES
dc.subjectEDUCACIÓN SUPERIORes_ES
dc.subjectBARISMO Y CHOCOLATERÍAes_ES
dc.titlePropuesta de diseño curricular prescriptivo e intermedio del plan curricular, para la formación profesional técnica en el sector de barismo y chocolatería en el Instituto Tecnológico Internacional, del Distrito Metropolitano Quito, año 2020es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Enthalten in den Sammlungen:Maestría en Docencia Universitaria

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
T-ESPE-044792.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN818,95 kBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen
T-ESPE-044792-D.pptxDEFENSA19,4 MBMicrosoft Powerpoint XMLÖffnen/Anzeigen
T-ESPE-044792-R.pdfRESUMEN126,71 kBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt.