Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/26004
Título : Implementación de un prototipo de respirador artificial mediante arduino para personas con problemas respiratorios
Director(es): Guerrero Rodríguez, Lucía Eliana
Autor: Chisaguano Chisiquinga, Brayan Alfredo
Palabras clave : BOLSA RESUCITADORA
RESPIRADOR ARTIFICIAL
SERVOMOTOR
ARDUINO
Fecha de publicación : mar-2021
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión Latacunga. Carrera de Tecnología en Electrónica e Instrumentación.
Citación : Chisaguano Chisiquinga, Brayan Alfredo (2021). Implementación de un prototipo de respirador artificial mediante arduino para personas con problemas respiratorios. Carrera de Tecnología en Electrónica e Instrumentación. Departamento de Eléctrica y Electrónica. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Extensión Latacunga.
Abstract: El respirador artificial consiste en una bolsa autoinflable conectada a una máscara, su objetivo es brindar asistencia respiratoria a personas que presenten problemas respiratorios o dificultad al respirar de una forma natural. Estos resucitadores son indispensables en ambulancias y hospitales ya que su tamaño facilita la transportación y su uso en varios medios. El presente trabajo muestra la implementación de un prototipo de respirador artificial mediante arduino, donde su rango de funcionamiento permite su utilización en niños y adultos. Su funcionamiento está basado en un servomotor, donde el movimiento rotacional es transmitido a dos conectores tipo brazo, los mismos que trabajan en conjunto con la estructura del prototipo dando así movimiento a dos "carros" conectados a un riel. Este movimiento genera presión sobre la bolsa resucitadora, proporcionando flujo de aire al usuario. Este sistema es controlado mediante una placa electrónica Arduino, la misma que contiene la programación destinada al funcionamiento del prototipo de respirador artificial. El funcionamiento del equipo depende del usuario ya que la frecuencia de operación del prototipo puede ser modificada por medio de dos botones. El prototipo tiene una inversión menor a los 400$ con un peso menor a 2[Kg], dejando en claro su viabilidad de adquisición a cualquiera persona.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/26004
Aparece en las colecciones: Carrera de Electrónica con mención: Instrumentación y Aviónica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ESPEL-ENT-0244-P.pdfPRESENTACIÓN3,53 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
M-ESPEL-ENT-0244.pdfMONOGRAFÍA A TEXTO COMPLETO1,49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.