Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/26787
Título : Estudio del diseño de implementación de un pañol de herramientas para el laboratorio de mecánica básica del Bloque 42 ITSA
Director(es): Sivisaka, Alexander
Autor: Aulestia Correa, Fernando Romeo
Campaña Guayasamín, Mauricio Alejandro
Palabras clave : IMPLEMENTACIÓN - PAÑOL
MÉTODOS DE INVENTARIO
Fecha de publicación : 2002
Editorial: Instituto Tecnológico Superior Aeronáutico ITSA. Carrera de Logística.
Citación : Aulestia Correa, Fernando Romeo. Campaña Guayasamín, Mauricio Alejandro (2002). Estudio del diseño de implementación de un pañol de herramientas para el laboratorio de mecánica básica del Bloque 42 ITSA. Carrera en Logística. Instituto Tecnológico Superior Aeronáutico ITSA. Latacunga.
Abstract: El presente proyecto consta de 7 capítulos que nos ayudan a tener documentado un sistema de almacenamiento, a través de un pañol de herramientas para el Laboratorio de Mecánica Básica del ITSA. El primer capítulo nos permite conocer los diferentes tipos y formas de almacenamiento de materiales con la finalidad de conseguir su máxima organización, y evitar daños o pérdidas de los mismos. En el segundo capítulo de nuestro trabajo realizamos un análisis de la situación actual del laboratorio de Mecánica Básica del ITSA, el mismo que nos permitió conocer de manera precisa las deficiencias existentes, así como también las oportunidades que se pueden aprovechar para mejorar su situación. Conocer la clasificación de las herramientas con que cuenta el área de influencia de nuestro proyecto lo logramos con ayuda de la información incluida en el capítulo 3. Una vez establecido el fundamento teórico de nuestro proyecto, nos concentramos en el estudio de implementación de un pañol de herramientas para el L.M.B. del ITSA mediante encuestas a los alumnos, principal involucrado en el problema. El capítulo 5 se orienta al diseño del instructivo con el fin de mejorar la situación actual, satisfaciendo las necesidades existentes. Luego de realizada la investigación teórica y terminado el trabajo práctico, se procedió a realizar el estudio económico, el cual fue un gasto incurrido en la realización del presente proyecto. El capítulo final comprende las conclusiones y recomendaciones, las mismas que esperamos sean de provecho para nuestra Institución educativa, y mejoren las condiciones académicas de los futuros tecnólogos que utilizan las instalaciones del bloque 42 del Instituto Tecnológico Superior Aeronáutico.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/26787
Aparece en las colecciones: Carrera de Logística y Transporte

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
M-ESPEL-CLT-0044.pdfMONOGRAFÍA A TEXTO COMPLETO1,43 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.