Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/26853
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorHelou Cabezas, Marco Selim-
dc.contributor.authorBasantes Ávalos, Fabián Marcelo-
dc.contributor.authorEscudero Vallejo, Freddy Fabricio-
dc.date.accessioned2021-11-22T12:34:07Z-
dc.date.available2021-11-22T12:34:07Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationBasantes Ávalos, Fabián Marcelo y Escudero Vallejo, Freddy Fabricio (2021). Análisis de la aplicación de políticas de equidad de género en la Fuerza Terrestre y su incidencia en la gestión de las unidades militares. Maestría en Defensa y Seguridad. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquíes_ES
dc.identifier.other050917-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/26853-
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado “Análisis de la aplicación de políticas de equi-dad de género en la Fuerza Terrestre y su impacto en la gestión de las Unidades Milita-res” se orientó en hacer una valoración inicial y una propuesta para mejorar la presencia de la mujer en escenario militares por medio de la aplicación de las políticas de equidad de género las mismas que fueron emitidas por el Ministerio de Defensa Nacional en el año 2013. Con este antecedente se planteó como objetivo lograr la integración de la mu-jer en la institución armada a fin de que se pueda garantizar la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres militares. Para alcanzar este objetivo se realizó una investigación descriptiva, bibliográfica y de campo que permitió, inicialmente, eva-luar cómo están las Unidades Militares en cuanto a la presencia de la mujer y, posterior-mente, nos permitió realizar una propuesta sustentada para mejorar la implementación y aplicación de las políticas de equidad de género en el Ejército ecuatoriano. Para conse-guir el objetivo se encuestaron a 321 militares en servicio activo (oficiales, cadetes, vo-luntarios) de las diferentes Unidades militares de la FT que son quienes viven a diario con la presencia de la mujer en todas las actividades que realizan. Los resultados obtenidos demostraron la hipótesis correlacional planteada es decir que, a menor implementación de los factores de la cultura organizacional, menos implementación de las políticas de equidad de género.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Maestría en Defensa y Seguridades_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectANÁLISISes_ES
dc.subjectINCIDENCIAes_ES
dc.subjectPOLÍTICAS DE GÉNEROes_ES
dc.subjectCULTURA ORGANIZACIONALes_ES
dc.titleAnálisis de la aplicación de políticas de equidad de género en la Fuerza Terrestre y su incidencia en la gestión de las unidades militareses_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Defensa y Seguridad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-050917.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN1,09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-050917-D.pptxDEFENSA3,28 MBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir
T-ESPE-050917-R.pdfRESUMEN66,42 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.