Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/27623
Título : Remoción e instalación del motor GE H80-100, de acuerdo al Manual de Mantenimiento, aplicable a la aeronave Thrush turbo S2R-H80 perteneciente a la compañía Avimaq Cia. Ltda
Director(es): Granda Gualpa, Edison Mauricio
Autor: Bravo Jiménez, Anthony Javier
Palabras clave : AERONAVE THRUSH
MANUAL DE SERVICIO DEL AERONAVE THRUSH
UNIDAD DE CONTROL DE COMBUSTIBLE FCU
DRENADOS DE COMBUSTIBLE
SECTOR AGRÍCOLA
Fecha de publicación : oct-2020
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión Latacunga. Carrera de Tecnología en Mecánica Aeronáutica mención Aviones.
Citación : Bravo Jiménez, Anthony Javier (2020). Remoción e instalación del motor GE H80-100, de acuerdo al Manual de Mantenimiento, aplicable a la aeronave Thrush turbo S2R-H80 perteneciente a la compañía Avimaq Cia. Ltda. Carrera de Tecnología en Mecánica Aeronáutica mención Aviones. Departamento de Ciencias de la Energía y Mecánica. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Extensión Latacunga.
Abstract: La aeronave Trhush S2R-H80 es una aeronave hecha netamente para la fumigación y operación agrícola, gracias a su motor H80-100 que cuenta con 800 caballos de fuerza para liderar en relación peso-potencia. Por su parte, el motor GE H80-100 cuenta con tecnologías sofisticadas para alcanzar niveles más altos de rendimiento que otros modelos, cuenta con un TBO de 4000 Hrs, se puso en marcha en 2009, su FCU es una verdadera obra de arte y debe ser filtrado el combustible con un sistema de triple filtrado para evitar accidentes que ya han sucedido recientemente. El FCU debe ser reemplazado inmediatamente al momento de instalar un motor nuevo o de igual manera ser reemplazado las 3000 horas de servicio. El proceso para subir nuestro motor H80 es relativamente sencillo; primero se procede a elevar la turbina y montar en la estructura tubular frontal del aeronave, se sujeta con seis pernos especiales de alto torque, luego se procede a colocar el filtro de aire en la parte inferior, se instala el interruptor BETA, luego las pilas de escape, carbones del arranque generador, los recolectores de virutas que deben ser ubicados en los lados de la caja de reducción, luego se realiza el drenado del líquido preservante del FCU y se procede a calibrar el control del mezcla y potencia, de la misma manera el paso de la hélice y gobernador de sobre velocidad. Para finalizar con nuestra instalación debemos completar el aceite en la turbina y drenar el sistema de combustible, para ellos es necesario conectar al FCU las 4 mangueras de drenado en las entradas y salidas, poner en drive motor la aeronave y esperar que todo el aire sea liberado y sin desconectar las bombas principal y secundaria se quita las mangueras. Luego se procede a encender el motor y verificar parámetros en el MVP.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/27623
Aparece en las colecciones: Carrera de Mecánica Aeronaútica con mención Aviones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ESPEL-CMA-0790-P.pdfPRESENTACIÓN4,24 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
M-ESPEL-CMA-0790.pdfMONOGRAFÍA A TEXTO COMPLETO2,53 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.