Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/28437
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCoral, Iván-
dc.contributor.authorTapia Villacres, Michael Eduardo-
dc.date.accessioned2022-02-09T14:18:15Z-
dc.date.available2022-02-09T14:18:15Z-
dc.date.issued2006-04-
dc.identifier.citationTapia Villacres, Michael Eduardo (2006). Construcción de una herramienta extractora de tornillos para la superficie curva del fuselaje de aviones militares. Carrera de Tecnología en Mecánica Aeronáutica. Instituto Tecnológico Superior Aeronáutico ITSA. Latacungaes_ES
dc.identifier.otherCMA-0134-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/28437-
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación busca cubrir la necesidad de una herramienta extractora de tornillos para el hangar militar, por lo tanto se deberá cubrir la información que envuelve a esta herramienta. Se enunciara la información de las partes que conforman la estructura de un avión como son las unidades estructurales principales, los tipos de estructuras de aviones en el cual se observará diferentes tipos de fuselajes; como el fuselaje monocasco, el tipo Pratt y el Warren que son dos tipos de fuselajes ya no empleados, el fuselaje semimonocasco que uno de los mas comunes en ser empleados en la aviación militar y civil, el fuselaje a presión, que es el mas empleado en la aviación civil, además, se revisaran los componentes que conforman los diferentes tipos de fuselajes como son los mamparos, largueros, larguerillos, tornillos, remaches, etc., también se estudiara lo que se refiere al resto del avión para poder dar un mejor entendimiento a lo que conforma a un avión, señalando cada una de sus partes como son las alas y las partes estructurales que la conforman, los montajes de los motores y su función, lo que son las barquillas y en que se emplean, el empenaje y las partes que lo conforman como son el estabilizador vertical y el estabilizador horizontal, además se revisara lo que se refiere a el revestimiento y el contorno aerodinámico que son las partes a las que mas se aplicara la herramienta a ser construida. También se revisara algunos de los diferentes metales y algunas de las propiedades de estos metales que son empleados en la aviación. También revisaremos los tipos de destornilladores mas comúnmente empleados en las aeronaves militares.es_ES
dc.description.sponsorshipESPELes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherInstituto Tecnológico Superior Aeronáutico. ITSA. Carrera de Tecnología en Mecánica Aeronáuticaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectHERRAMIENTA EXTRACTORA DE TORNILLOSes_ES
dc.subjectSUPERFICIE CURVA DEL FUSELAJEes_ES
dc.titleConstrucción de una herramienta extractora de tornillos para la superficie curva del fuselaje de aviones militareses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones:

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
M-ESPEL-CMA-0134.pdfMONOGRAFÍA A TEXTO COMPLETO1,45 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.