Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/29238
Título : Comportamiento no lineal de pórticos de acero con diagonales concéntricas y excéntricas
Director(es): Aguiar Falconí, Roberto Rodrigo
Autor: Pilatasig Caizaguano, Julia Edith
Palabras clave : PÓRTICOS DE ACERO
SISTEMAS DE ARRIOSTRAMIENTO
APLICACIÓN COMPUTACIONAL CEINCI-LAB
OPENSEES
PUSHOVER
Fecha de publicación : 2022
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Maestría de Investigación en Ingeniería Civil con Mención en Estructuras
Citación : Pilatasig Caizaguano, Julia Edith (2022). Comportamiento no lineal de pórticos de acero con diagonales concéntricas y excéntricas. Maestría de Investigación en Ingeniería Civil con Mención en Estructuras. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí
Abstract: La filosofía de diseño por desempeño procura garantizar que las estructuras dentro de límites técnicos y económicos aceptables sean capaces de controlar y acomodar su respuesta dinámica para obtener un nivel de daño aceptable. El propósito de este estudio es evaluar el desempeño sísmico y comparar el comportamiento no lineal ante cargas monotónicas, de 27 tipologías que corresponden a pórticos de acero de 4, 8 y 12 pisos sin arriostramientos y con diagonales concéntricas en forma de V invertida (Chevrón), X de múltiples pisos y diagonales excéntricas con elemento de enlace de 3 longitudes diferentes, con dos tipos de conexión (articulado-empotrado). Los análisis de esta investigación se realizan mediante el programa de computación CEINCI-LAB, dónde se han desarrollado nuevas funciones que en conjunto con el sistema de computación OpenSees permiten ejecutar análisis lineales y no lineales (Pushover) en una interface de fácil acceso para el usuario. Al evaluar el nivel de desempeño sísmico de las 27 tipologías, bajo las condiciones de diseño establecidas, se determina que únicamente 2 de las 27 estructuras (8 y 12 pisos sin arriostramientos) sufren daños significativos en sus elementos estructurales, sin embargo, mantienen un nivel de seguridad que permitirá a la estructura ser funcional luego de reparaciones o refuerzos. Las 25 tipologías restantes mantienen un nivel de seguridad que le permite a la estructura mantenerse funcional o recuperar su funcionalidad con inmediatez.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/29238
Aparece en las colecciones: Maestría de Investigación en Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-052254.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN19,46 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-052254-R.pdfRESUMEN40,63 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-052254-D.pptxDEFENSA67,85 MBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.