Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/33364
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorJaramillo Carrera, Marco Vinicio-
dc.contributor.authorChamorro Quiroz, Dayana Mishell-
dc.contributor.authorDelgado Amaya, Diego David-
dc.date.accessioned2022-10-05T15:43:33Z-
dc.date.available2022-10-05T15:43:33Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationChamorro Quiroz, Dayana Mishell y Delgado Amaya, Diego David (2022). Marketing digital para la Carrera de Ciencias Médicas de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Mercadotecnia. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquíes_ES
dc.identifier.other052579-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/33364-
dc.description.abstractEl Marketing digital aborda una gran incidencia en las diferentes industrias, así mismo tiene un gran impacto en el ámbito educativo, por tanto, el objetivo general de la presente investigación es para determinar la incidencia de las estrategias de marketing digital en el posicionamiento de la carrera de medicina de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE por medio de la interacción en medios digitales para mejorar la percepción y atraer estudiantes. El método utilizado en este estudio fue mixto, es decir una combinación de un estudio cuantitativo, cualitativo y transversal de acuerdo al período y ocurrencia de los hechos, el instrumento de recopilación de datos fue el cuestionario, el cual fue elaborado en la herramienta de Google Forms, además se utilizó la técnica de Escalafón, la misma que consiste en iniciar con preguntas más ligeras, más fáciles y seguir con las que tienen mayor profundidad, por último, permitió seguir una línea de preguntas que se da a través de las características del servicio. Los resultados de este estudio muestran que existe una diferencia significativa entre las medias de la edad y disposición por lo que la mayoría de encuestados dijeron que si estarían dispuestos a ingresar a la carrera de la Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE están en el rango de edad de 17 a 20, además un 46,24% de encuestados prefieren recibir información por medio de la página web de la universidad, así mismo el 73,31% de las personas encuestadas está dispuestos a ingresar a la carrera de Medicina de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, con esto se puede ver que el proyecto será viable realizarlo para poder difundir más la carrera. En conclusión, Se dice que las estrategias de marketing digital tienen un alto índice en el posicionamiento de la carrera médica de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Mercadotecniaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectMARKETING DIGITALes_ES
dc.subjectMEDICINAes_ES
dc.subjectPERCEPCIÓNes_ES
dc.subjectESTRATEGIAS DIGITALESes_ES
dc.titleMarketing digital para la Carrera de Ciencias Médicas de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPEes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Mercadotecnia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-052579.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR4,74 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-052579-R.pdfRESUMEN60,83 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-052579-D.pdfDEFENSA3,51 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.