Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/33367
Título : Incidencia de la Norma Internacional de Información Financiera NIIF 15 Ingresos procedentes de contratos con clientes en los Estados Financieros de las empresas ecuatorianas
Director(es): García Tamayo, Galo Hernán
Autor: Guaypacha Criollo, Aida Gladys
Romero Pareja, Brigitte Pamela
Palabras clave : ESTADOS FINANCIEROS
MATRIZ DE DATOS
EMPRESA
NIIF 15
Fecha de publicación : 2022
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Contabilidad y Auditoría
Citación : Guaypacha Criollo, Aida Gladys y Romero Pareja, Brigitte Pamela (2022). Incidencia de la Norma Internacional de Información Financiera NIIF 15 Ingresos procedentes de contratos con clientes en los Estados Financieros de las empresas ecuatorianas. Carrera de Contabilidad y Auditoría. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí
Abstract: El presente proyecto de investigación tiene como objetivo general analizar la incidencia de la Norma Internacional de Información Financiera NIIF 15 ingresos procedentes de contratos con clientes en la presentación de los estados financieros de las empresas ecuatorianas. Se aplicó una investigación con un enfoque cualitativo, modalidad bibliográfica y de nivel descriptivo. La investigación se realizó en base a las notas a los estados financieros de 70 empresas grandes que conforman el sector de la construcción y se encuentran ubicadas en el Ecuador. Las notas a los estados financieros fueron obtenidas mediante la página web de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. Para la recolección de la información se utilizó como técnica una matriz de datos, que fue validada por dos expertos contables y mediante la cual se analizó y procesó la información a través del programa informático Excel. Concluyendo que la implementación de la NIIF 15 en las empresas del sector de la construcción incide en la presentación de los estados financieros, debido a que se establece principios para el correcto reconocimiento de los ingresos, además que, brinda a los usuarios de los estados financieros información relevante, comprensible y oportuna es por ello que se recomienda implementar la NIIF 15 de manera que las empresas constructoras presenten información razonable para los usuarios de los estados financieros en cuanto a la presentación, medición y reconocimiento de los ingresos, beneficiando al proceso de toma de decisiones por parte de la administración.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/33367
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-052582.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR2,27 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-052582-R.pdfRESUMEN181,52 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-052582-D.pdfDEFENSA1,69 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.