Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/34782
Titel: El Instituto Oceanográfico de la Armada en la detección temprana de Tsunamis y su contribución en la prevención de riesgos.
Director(es): Benavides Redroban, Fernando Guido
Autor(en): Robayo Morcillo, Ricardo Andrés
Stichwörter: TSUNAMIS
SAT
ALTERNATIVA
INOCAR
Erscheinungsdatum: Dez-2021
Herausgeber: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. ESSUNA. Carrera de Ciencias Navales.
Zitierform: Robayo Morcillo, Ricardo Andrés (2021). El Instituto Oceanográfico de la Armada en la detección temprana de Tsunamis y su contribución en la prevención de riesgos. Carrera de Ciencias Navales. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. ESSUNA. UAE. Salinas.
Zusammenfassung: El presente estudio tiene por objeto diagnosticar el estado actual del Sistema de Alerta Temprana (SAT) para tsunamis monitoreado por el INOCAR y operado mediante un trabajo conjunto con otras instituciones especializadas. A lo largo del estudio se buscará determinar las características consideradas indispensables para, poder mediante un análisis comparativo, verificar si el SAT ecuatoriano alcanza los niveles deseados en materia de tecnología, equipamiento, difusión, prevención, comunicación, educación, entre otras características fundamentales para un sistema como el analizado. Desde esta perspectiva, el estudio podrá ampliar su panorama a nivel mundial en materia de tsunamis, para poder plantear alternativas que impliquen la menor inversión posible, tomando como pilares fundamentales la telecomunicación, la tecnología y el mejoramiento de procesos internos. Es importante resaltar que el proceder de todas las entidades participantes en el SAT para tsunamis y su esfuerzo conjunto suma tiempo, factor determinante del que depende la población del litoral para la prevención de pérdidas humanas y materiales. Por otro lado, el desenlace de una crisis natural causada por el fenómeno tsunami, no solo depende del desempeño del SAT sino también del comportamiento de los habitantes del litoral ya que son ellos quienes al afrontar la crisis deberán tomar decisiones de las que dependerá su vida. Es por ello que la mejor apuesta es la prevención que únicamente se puede consolidar con una educación adecuada, progresiva y constante sobre este fenómeno latente por la ubicación geográfica del Ecuador.
URI: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/34782
Enthalten in den Sammlungen:Tesis - Carrera de Ciencias Navales

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
T-ESSUNA-008074.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN3,03 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen
T-ESSUNA-008074-R.pdfRESUMEN10,69 kBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen
T-ESSUNA-008074-D.pdfDEFENSA2,04 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt.