Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/36521
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMihai, Raluca Alexandra-
dc.contributor.authorPortilla Benalcázar, Karen Andrea-
dc.date.accessioned2023-06-28T23:01:27Z-
dc.date.available2023-06-28T23:01:27Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationPortilla Benalcázar, Karen Andrea (2023). Evaluación del estado nutricional, metabólico y biológico de plantas de Musa x paradisiaca L. (plátano) sanas y afectadas por la enfermedad del Moko. Carrera de Biotecnología. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquíes_ES
dc.identifier.other058063-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/36521-
dc.description.abstractMusa x paradisiaca L., comúnmente conocida como “plátano verde”, es uno de los cultivos con mayor importancia a nivel mundial, ya que forma parte de la seguridad alimentaria por su gran cantidad de nutrientes y al ser uno de los productos más comercializados, representa la base de la economía de varios países. En los lugares donde se produce el plátano se han identificado problemas fitosanitarios generados principalmente por plagas o enfermedades, cuya gravedad depende de las condiciones ambientales y de la manera en que se trata el cultivo afectado. El Moko o marchitamiento vascular de bananos y plátanos, es una enfermedad producida por la bacteria Ralstonia solanacearum raza 2, que conlleva a la disminución en el rendimiento de los cultivos y se necesita una gran inversión para erradicarla. El presente proyecto tiene como objetivo evaluar el estado nutricional, metabólico y biológico de plantas de Musa x paradisiaca L. (plátano) sanas y afectadas por la enfermedad del Moko. Se identificó plantas de plátano sanas y con tres estados diferentes de la enfermedad para su recolección. El análisis nutricional se realizó utilizando muestras de suelo y foliares, el análisis metabólico se hizo aplicando ensayos colorimétricos para determinar la cantidad total de fenoles y flavonoides, y para el análisis biológico se evaluó la capacidad antioxidante por medio del método DPPH, FRAP y ABTS. La evaluación de estas características permitió establecer una correlación que influiría en la defensa de la planta frente a patógenos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Biotecnologíaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectMUSA X PARADISIACA Les_ES
dc.subjectFENOLESes_ES
dc.subjectANTIOXIDANTESes_ES
dc.subjectRALSTONIA SOLANACEARUMes_ES
dc.subjectMOKOes_ES
dc.titleEvaluación del estado nutricional, metabólico y biológico de plantas de Musa x paradisiaca L. (plátano) sanas y afectadas por la enfermedad del Mokoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Biotecnología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-058063.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR1,12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-058063-R.pdfRESUMEN76,61 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-058063-D.pdfDEFENSA1,53 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.