Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37119
Titel: El credit risk management y su incidencia en el costo de capital en el sector cooperativista del segmento uno en el Ecuador, periodo 2018-2022
Director(es): Jiménez Silva, Erlinda Elisabeth
Autor(en): Guadalupe Quinatoa, Jefferson Brayan
Pucha Ninabanda, Homar Javier
Stichwörter: RIESGO CREDITICIO
COSTO DE CAPITAL
COOPERATIVAS DEL SEGMENTO UNO
Erscheinungsdatum: 12-Mai-2023
Herausgeber: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. ESPEL. Carrera de Licenciatura en Finanzas y Auditoría.
Zitierform: Guadalupe Quinatoa, Jefferson Brayan. Pucha Ninabanda, Homar Javier. (2023). El credit risk management y su incidencia en el costo de capital en el sector cooperativista del segmento uno en el Ecuador, periodo 2018-2022. Carrera de Licenciatura en Finanzas y Auditoría. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Sede Latacunga.
Zusammenfassung: El presente trabajo de investigación está enfocado en la relación de la gestión del riesgo crediticio con el costo de capital de los Cooperativas de ahorro y crédito pertenecientes al segmento uno del Ecuador, considerando como variable independiente la gestión del riesgo crediticio y como variable dependiente el costo de capital. La metodología la cual se realizó el estudio fue usando un enfoque cuantitativo, debido al análisis de los diferentes estados de cuenta de las cooperativas del segmento uno, también se utilizó el método cualitativo debido a que se aplicó encuestas a diferentes entidades cooperativista del segmento uno, con la finalidad de recolectar información necesaria para el presente estudio. Para definir la población se realizó un análisis a nivel nacional de las cooperativas de ahorro y crédito que se encuentren en el segmento uno, gracias al catastro publicado por la SEPS, se pudo identificar que en el año 2023 existen 51 cooperativas incluyendo las mutualistas que se encuentran en el segmento uno; para determinar la muestra se realizó a través de un muestreo convencional no probabilístico en la cual se consideró a ciertas cooperativas que se encuentran en el segmento uno, que incluye a partir del año 2018 hasta el año 2022 en la cual contamos con un muestreo convencional de 29 cooperativas del segmento uno. A través de las encuetas se pudo identificar que las cooperativas de ahorro y crédito se preocupan en recuperar su cartera de crédito, ya sea a través de seguimiento al socio-cliente o a su vez teniendo identificando la posibilidad de pago o a su vez el nivel de endeudamiento que puedan tener; también gracias a la cédula de análisis financiero y crédito, se identificó qué porcentaje de morosidad puede tener la cartera por vencer y la Cartera Vencida de las diferentes cooperativas del segmento uno, además ayuda a identificar algunos indicadores financieros.
URI: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37119
Enthalten in den Sammlungen:Tesis - Carrera de Licenciatura en Finanzas y Auditoría (ESPEL)

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
T-ESPEL-CAI-0870.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN6,74 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen
ESPEL-CAI-0870-P.pdfPRESENTACIÓN3,74 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt.