Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37407
Titel: Determinación de las áreas de interés hídrico en una microcuenca abastecedora de una ciudad alto andina
Director(es): Matovelle Bustos, Carlos Marcelo
Autor(en): Molina Ponce, María Belén
Stichwörter: MICROCUENCA
ÁREA
INTERÉS HÍDRICO
ANDINA
Erscheinungsdatum: 2023
Herausgeber: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Maestría en Hidrosanitaria
Zitierform: Molina Ponce, María Belén (2023). Determinación de las áreas de interés hídrico en una microcuenca abastecedora de una ciudad alto andina. Maestría de Investigación en Hidrosanitaria. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí.
Zusammenfassung: El acceso y la gestión sostenible del agua, son desafíos cruciales en la actualidad, debido al crecimiento demográfico, el cambio climático y la creciente demanda de recursos hídricos. La microcuenca desempeña un papel fundamental como principal fuente de agua, pero la falta de conocimiento sobre la conservación de las áreas hídricas ha llevado a la contaminación indirecta, generando escasez de agua tanto en las microcuencas como en la población del Cantón Azogues debido a las actividades económicas que allí se realizan. Esto ha modificado el uso del suelo y disminuido las fuentes de agua naturales, provocando la degradación frágil del ecosistema y reduciendo su capacidad de auto regeneración. En respuesta a esta problemática, se desarrollaron dos modelos hidrológicos. El primer modelo, reflejó el escenario real de las microcuencas al analizar la precipitación y los caudales, identificando las zonas con mayor probabilidad de escasez de agua o de sobreexplotación de los recursos hídricos. El segundo modelo, permitió observar cómo varía el caudal a lo largo del tiempo en función de los cambios en la cobertura vegetal, brindando información detallada sobre la disponibilidad, calidad del agua; y, permitiendo identificar las áreas que requieren atención especial. Como resultado, se identificaron cuatro áreas de interés hídrico, ubicándose en diferentes zonas del proyecto ARA’s, para su conservación y restauración, por tanto, se requiere una conservación adecuada para garantizar la generación de agua potable para el Cantón Azogues, mediante información clave para la concepción de políticas de gestión del agua más efectivas para la empresa EMAPAL EP. En conclusión, esta obra se presenta como una herramienta útil para aquellos que se desempeñan en la noble profesión relacionada con la gestión del agua. Proporciona información valiosa sobre la importancia de la conservación de las microcuencas y ofrece recomendaciones para una gestión más efectiva de los recursos hídricos en beneficio de la comunidad.
URI: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37407
Enthalten in den Sammlungen:Maestría en Hidrosanitaria

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
T-ESPE-058504.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN4,13 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen
T-ESPE-058504-D.pdfDEFENSA11,8 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen
T-ESPE-058504-R.pdfRESUMEN84,03 kBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt.