Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37925
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorViteri Arias, Cristian Santiago-
dc.contributor.authorRivera Reisancho, Jessica Anabel-
dc.date.accessioned2024-05-01T13:35:43Z-
dc.date.available2024-05-01T13:35:43Z-
dc.date.issued2024-02-07-
dc.identifier.citationRivera Reisancho, Jessica Anabel (2024). Elaboración de un plan de contingencia para la auditoría de los sistemas informáticos del departamento de TICs del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Intercultural del cantón Saquisilí (GADMICS). Carrera de Tecnología Superior en Redes y Telecomunicaciones. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. ESPEL. Sede Latacunga.es_ES
dc.identifier.otherSIT-0178-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37925-
dc.description.abstractLa monografía aborda la importancia crítica de la elaboración de un plan de contingencia para los sistemas de información del Departamento de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs) en las organizaciones modernas. Se destaca la creciente dependencia de las empresas en los sistemas de información y la necesidad de garantizar su disponibilidad y seguridad en todo momento. Se discuten los diferentes tipos de riesgos a los que están expuestos los sistemas de información, incluidos los ciberataques, los fallos de hardware, los desastres naturales y los errores humanos. Se enfatiza la importancia de identificar y evaluar estos riesgos para desarrollar un plan de contingencia efectivo que permita responder de manera rápida y eficiente en caso de un evento adverso. El proceso de desarrollo de un plan de contingencia se examina en detalle, desde la identificación de los activos críticos y los riesgos asociados hasta la definición de estrategias de mitigación y medidas de respuesta. Se destacan las mejores prácticas y metodologías para elaborar un plan de contingencia sólido y efectivo que garantice la continuidad del negocio y la protección de los datos y servicios críticos. Además, se discute la importancia de la formación y el entrenamiento del personal en la ejecución del plan de contingencia, así como la necesidad de realizar pruebas y simulacros periódicos para garantizar su efectividad y relevancia continua. La monografía proporciona una visión integral de la importancia y el proceso de elaboración de un plan de contingencia para los sistemas de información del departamento de TICs, con el objetivo de garantizar la continuidad del negocio y la protección de los activos de la organización en caso de un evento adverso.es_ES
dc.description.sponsorshipESPELes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE. ESPEL. Carrera de Tecnología Superior en Redes y Telecomunicaciones.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectMAGERIT-ACTIVOSes_ES
dc.subjectMAGERIT-AMENAZASes_ES
dc.subjectMAGERIT-IMPACTOes_ES
dc.subjectMAGERIT-RIESGOes_ES
dc.subjectPLAN CONTINGENCIAes_ES
dc.titleElaboración de un plan de contingencia para la auditoría de los sistemas informáticos del departamento de TICs del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Intercultural del cantón Saquisilí (GADMICS)es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Carrera de Tecnología en Redes y Telecomunicaciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ESPEL-SIT-0178-P.pdfPRESENTACIÓN1,7 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
M-ESPEL-SIT-0178.pdfTRABAJO DE UNIDAD DE INTEGRACIÓN CURRICULAR2,25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.