Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37934
Título : Caracterización morfológica y molecular de hongos filamentosos asociados a los suelos del sector de Avicultura de la Hacienda “El Prado” - IASA I, para el establecimiento de una línea base con fines de biorrestauración
Director(es): Rueda Ortiz, Darwin Arturo
Autor: Terán Gutiérrez, José Gabriel
Palabras clave : HONGOS FILAMENTOSOS
IDENTIFICACIÓN MOLECULAR
CRIOPRESERVACIÓN
ESPACIADOR TRANSCRITO INTERNO
Fecha de publicación : 2024
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Biotecnología.
Citación : Terán Gutiérrez, José Gabriel (2023). Caracterización morfológica y molecular de hongos filamentosos asociados a los suelos del sector de Avicultura de la Hacienda “El Prado” - IASA I, para el establecimiento de una línea base con fines de biorrestauración. Carrera de Biotecnología. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí.
Abstract: Los hongos filamentosos desempeñan un papel esencial en el funcionamiento de los ecosistemas del planeta, de los que se desataca su rol como patógenos, descomponedores o mutualistas. Sin embargo, el equilibrio ecológico se ha visto afectado por actividades como el monocultivo, compactación de suelos y uso extendido de fertilizantes químicos. En el presente estudio se desarrolló la caracterización morfológica e identificación molecular de hongos filamentosos presentes en el suelo del sector de avicultura de la Hacienda “El Prado” IASA – I. El aislamiento de las cepas se realizó mediante la captura con trampas microbianas con arroz como sustrato. Se purificaron las cepas empleando medio de cultivo PDA y se identificaron mediante claves taxonómicas de acuerdo con sus estructuras microscópicas. La identificación molecular empleó extracción convencional de ADN genómico con CTAB, amplificación de la región ITS por PCR convencional y secuenciación Sanger. Se obtuvieron 51 aislamientos puros agrupados en 24 morfoespecies, de las cuales 20 se identificó a nivel de especie y 4 a nivel de género, distribuidos en 9 géneros y 7 órdenes. Los géneros con más especies identificadas fueron Fusarium, Mucor y Trichoderma. La evaluación de la biodiversidad del suelo mostró que el sector de avicultura presenta una alta biodiversidad (Dmg= 5.85, H’ = 3.03), y homogeneidad de abundancia entre especies de hongos filamentosos (D = 0.055, D’ = 0.945 y J’ = 0.954). El estimador no paramétrico de riqueza Chao 1 (29 especies) y la proporción de singletons y doubletons (70.8%), indican que la técnica de recolección tiene limitaciones para la captura de especies poco frecuentes. Se estableció el cepario morfo-molecular a partir de aislados crioconservados discos de agar colonizados con solución protectante de glicerol (10%) y peptona (0.1%). Se clasificaron los aislamientos puros en antagonistas (41.18%), fitopatógenos (35.29%), patógenos oportunistas de animales (3.92%) y saprófitos (19.61%).
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37934
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Biotecnología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-058648-R.pdfRESUMEN65,49 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-058648.pdfTRABAJO DE TITULACION3 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-058648-D.pdfDEFENSA2,73 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.