Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37977
Título : La motricidad fina y su incidencia en el desarrollo de la escritura en niños de 5 años en una institución educativa de la ciudad Quito en el periodo 2023-2024
Director(es): Revelo Sánchez, Priscila Viviana
Autor: Punina Tituaña, Vanesa Lizbeth
Vallejo Astudillo, Darian Zarahi
Palabras clave : DESARROLLO
MOTRICIDAD FINA
ESCRITURA
NIÑOS
Fecha de publicación : 2024
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Educación Inicial.
Citación : Punina Tituaña, Vanesa Lizbeth y Vallejo Astudillo, Darian Zarahi (2024). La motricidad fina y su incidencia en el desarrollo de la escritura en niños de 5 años en una institución educativa de la ciudad Quito en el periodo 2023-2024. Carrera de Educación Inicial. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí.
Abstract: En el estudio realizado se exploró el tema de “La motricidad fina y su incidencia en el desarrollo de la escritura en niños de 5 años en una institución educativa de la ciudad Quito en el periodo 2023-2024”. Para respaldar este estudio, se llevó a cabo una revisión sistemática de literatura, que abordó investigaciones previas sobre la motricidad fina y la incidencia en la escritura en niños de 5 años, a través de diferentes buscadores académicos que son Scopus, Google Académico, Scielo, Redalyc, Dialnet entre otras, esta investigación incorporo las contribuciones de varios autores. Esta revisión incorporo diversos autores. El objetivo general consistió en evaluar la motricidad fina y la relación en la adquisición de la escritura. El método adoptado se basó en un diseño no experimental, y de campo, utilizando un enfoque cuantitativo y descriptivo correlacional. La muestra estuvo compuesta por 67 niños donde se utilizó la técnica de observación en las aplicaciones de los test. Se emplearon como instrumentos de evaluación el Test de TEPSI y Ficha de Observación de Escritura. Los resultados fueron analizados en el programa SPSS (Statistical Package for Social Sciences) para garantizar mayor fiabilidad. Además, se llevó a cabo un análisis de relación de las dos variables mediante el coeficiente de Pearson, el cual revelo una correlación de (r= 0,44) que se encuentra en el nivel moderado para las variables.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37977
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Educación Inicial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-058722-R.pdfRESUMEN61,69 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-058722-D.pdfDEFENSA3,2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-058722.pdfTRABAJO DE INTEGRACION CURRICULAR2,22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.