Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/38027
Título : Diseño e implementación de un sistema de Inteligencia Artificial para la optimización de rutas en la cadena de suministro y reducción del impacto ambiental en comercio electrónico
Director(es): Delgado Rodriguez, Ramiro Nanac
Autor: Faicán Camacho, Domenica Lizbeth
Palabras clave : INTELIGENCIA ARTIFICIAL
COMERCIO ELECTRÓNICO
CADENA DE SUMINISTRO
RUTAS DE DISTRIBUCIÓN
IMPACTO AMBIENTAL
Fecha de publicación : 2024
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Tecnologías de la Información.
Citación : Faicán Camacho, Domenica Lizbeth (2024). Diseño e implementación de un sistema de Inteligencia Artificial para la optimización de rutas en la cadena de suministro y reducción del impacto ambiental en comercio electrónico. Carrera de Tecnologías de la Información. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí.
Abstract: El objetivo principal de este proyecto fue diseñar, implementar y evaluar un sistema de inteligencia artificial (IA) aplicado a la gestión de cadenas de suministro en el contexto del comercio electrónico. El sistema de IA empleó algoritmos de aprendizaje automático para analizar y predecir patrones de compra, segmentar clientes y mejorar la toma de decisiones en la cadena de suministro. Se implementaron técnicas de clustering y regresión lineal para comprender los comportamientos del consumidor y personalizar estrategias de marketing, demostrando así la utilidad de la inteligencia artificial en la gestión empresarial. Para la optimización de rutas y la mejora de la eficiencia logística se utilizó el algoritmo de Dijkstra, contribuyendo a la planificación estratégica de entregas, reduciendo tiempos, costos y proporcionando un impacto positivo en la experiencia del cliente al encontrar la ruta de entrega más corta. Finalmente, el sistema de inteligencia artificial incorpora un apartado que aborda aspectos de sostenibilidad y responsabilidad social al integrar gráficos de visualización sobre la huella de carbono en la toma de decisiones logísticas posterior a los procesos de optimización que se realizaron. Este enfoque, refleja un compromiso con la ética empresarial y destaca la capacidad de la IA para contribuir a prácticas comerciales más sostenibles.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/38027
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera Tecnología en Sistemas de Información

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-058750-R.pdfRESUMEN13,59 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-058750-D.pdfDEFENSA1,77 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-058750.pdfTRABAJO DE INTEGRACION CURRICULAR1,04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.