Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/3998
Titel: Diseño e implementación de un sistema HMI/ SCADA para el simulador de controles de vuelo del avión KFIR-CE ubicado en el bloque 42 del Instituto Tecnológico Superior Aeronáutico de la Fuerza Aérea Ecuatoriana.
Director(es): Silva, Marcelo
Autor(en): Avila Rosero, Galo R.
Orozco Alarcón, Christian E.
Stichwörter: ALARMAS
INGENIERÍA ELECTRÓNICA
SISTEMA SCADA
Erscheinungsdatum: Aug-2005
Herausgeber: LATACUNGA / ESPE / 2005
Zitierform: Avila Rosero, Galo R. Orozco Alarcón, Christian E. (2005). Diseño e implementación de un sistema HMI/ SCADA para el simulador de controles de vuelo del avión KFIR-CE ubicado en el bloque 42 del Instituto Tecnológico Superior Aeronáutico de la Fuerza Aérea Ecuatoriana. Facultad de Ingeniería Electrónica e Instrumentación. ESPE. Sede Latacunga.
Zusammenfassung: El término SCADA que viene de las siglas: Supervisory Control And Data Acquisition representa o hace referencia a un sistema de adquisici{on de datos y control supervisor. Es un sistema basado en computadoras que permiten controlar y supervisar a distancia una instalación de cualquier tipo, donde el lazo de control es generalmente cerrado por el operador. La supervisión significa que un operador humano es el que al final tiene la última decisión sobre operaciones, generalmente críticas de una planta industrial. Mediante este sistema se puede supervisar procesos dependientes o independientes entre sí. Una Interfaz Hombre-Máquina, HMI (conocida también como Man-Machine interfase, MMI), es un mecanismo que le permite a un operador humano interactuar con una máquina o proceso y determinar el estado o magnitud de los dispositivos que están presentes en una planta o proceso industrial. La interfaz puede ser tan simple como una lámpara indicadora del estado de un aparato, hasta una o varias pantallas desarrolladas en una computadora que llegan a mostrar en la pantalla del monitor representaciones esquemáticas de todo el proceso bajo supervisión. Un ejemplo común de una HMI es el cajero automático que posibilita al usuario ejecutar una serie de transacciones bancarias.
URI: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/3998
Enthalten in den Sammlungen:Tesis - Carrera de Ingeniería Electrónica e Instrumentación (ESPEL)

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
T-ESPEL-0153.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO2,43 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt.