Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/4113
Titel: Plan de comercio exterior y negociación internacional para la exportación de panela granulada y confites orgánicos producidos por CORPECO
Director(es): Ojeda, Jorge
Autor(en): Romero Jiménez, María Gabriela
Stichwörter: COMERCIO
PRODUCCIÓN
VENTAS
PROCESOS DE EXPORTACIÓN
PANELA GRANULADA
Erscheinungsdatum: Jul-2011
Herausgeber: SANGOLQUÍ / ESPE / 2011
Zitierform: Romero Jiménez, María Gabriela (2011 ). Plan de comercio exterior y negociación internacional para la exportación de panela granulada y confites orgánicos producidos por CORPECO. Carrera de Ingeniería en Comercio Exterior y Negociación Internacional. ESPE. Matriz Sangolquí.
Zusammenfassung: En el primer capítulo del presente estudio se analizan los antecedentes, beneficios, nutrientes, variantes y proceso de producción de la panela granulada y los confites orgánicos, con el objetivo de conocer sus aspectos generales y determinar su codificación arancelaria En el segundo capítulo se determina la factibilidad de exportar los productos en estudio se presenta la investigación de mercado cuyos ejes fundamentales son el análisis de cifras comerciales por subpartida arancelaria, la identificación de los principales socios comerciales, competidores y el cálculo de los niveles de producción nacional y de demanda en el país de destino. En el tercer capítulo se despliega la propuesta operativa del proceso de exportación como resultado del análisis de la normativa nacional vigente, la política comercial del país de destino, la identificación las medidas arancelarias y no arancelarias aplicables para la internación de los productos y el desarrollo de los mecanismos logísticos. En el cuarto capítulo se desarrollan las propuestas de marketing estratégico y operativo que permiten identificar las necesidades del cliente, diseñar la imagen corporativa y delimitar las estrategias apropiadas para alcanzar los objetivos de desarrollo y crecimiento de la empresa. En el quinto capítulo se analiza la viabilidad del proyecto a través de la evaluación financiera determinando los costos e ingresos y calculando los indicadores de rentabilidad. Finalmente en el último capítulo se presentan las conclusiones y recomendaciones del presente proyecto.
URI: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/4113
Enthalten in den Sammlungen:Tesis - Carrera de Ingeniería en Comercio Exterior y Negociación Internacional

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
T-ESPE-039836.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO6,19 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt.