Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/4930
Titel: Titularización de la cartera de crédito ordinario como fuente de financiamiento para la implementación de nuevos servicios financieros del fondo complementario previsional cerrado de los empleados civiles de las Fuerzas Armadas, ubicado en la ciudad de Quito, provincia de Pichincha
Director(es): Peñaherrera, Oscar
Autor(en): García Peñaloza, Carlos Esteban
Stichwörter: CARTERA DE CRÉDITO
FINANCIAMIENTO
MERCADEO
INVERSIÓN
LIQUIDEZ
COSTOS FINANCIEROS
Erscheinungsdatum: Nov-2011
Herausgeber: SANGOLQUÍ / ESPE / 2011
Zitierform: García Peñaloza,Carlos Esteban ( 2011 ). Titularización de la cartera de crédito ordinario como fuente de financiamiento para la implementación de nuevos servicios financieros del fondo complementario previsional cerrado de los empleados civiles de las Fuerzas Armadas, ubicado en la ciudad de Quito, provincia de Pichincha. Carrera de Ingeniería en Finanzas y Auditoría. ESPE. Sede Sangolquí.
Zusammenfassung: El sector financiero ecuatoriano, después de la crisis presentada entre los años 1999-2000 de la cual surgió la adopción de la dolarización como moneda de circulación nacional, ha tenido un crecimiento y evolución constante, permitiendo la creación de nuevas empresas y la expansión de otras dentro de los diferentes sectores que lo componen. En el mercado financiero ecuatoriano, desarrolla sus actividades, El Fondo Complementario Previsional Cerrado de Empleados Civiles de Fuerzas Armadas, CAPREMCI , que a finales del año 2010, cambia su manejo a cuentas individuales, lo que mejora su administración y le permite diversificar sus productos financieros, ideando la creación de créditos Hipotecarios, Prendarios y PyME. El presente proyecto tiene como finalidad proporcionar al F.C.P.C. de EMCIS DE FF.AA. una alternativa de financiamiento, a través del mercado de valores que le permita generar rendimientos atractivos en plazos menores al periodo de maduración de su cartera. La titularización se dará de la cartera de crédito ordinario a 60 meses plazo, que es la que posee mejores condiciones para este proceso, cuyo objetivo es obtener financiamiento para implementar nuevos productos de crédito con un costo financiero reducido, y generación de rendimientos atractivos. Es necesario que se realice un análisis de la cartera de crédito que va a ingresar en el proceso de titularización obteniendo resultados de su madurez, su calificación de riesgo y el índice de morosidad promedio para la valoración de la misma a futuro, situación particular en el caso del fondo ya que este es prácticamente nulo por la forma de recuperación de cartera. El proceso de titularización evalúa los flujos de retorno de la cartea de crédito ordinario a 60 meses plazo, porque esta servirá para cubrir los pagos a los inversionistas en títulos valores...
URI: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/4930
Enthalten in den Sammlungen:Tesis - Carrera de Ingeniería en Finanzas y Auditoría

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
T-ESPE-033008.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO2,93 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen
T-ESPE-033008-P.pptPRESENTACIÓN POWER POINT18,65 MBMicrosoft PowerpointÖffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt.