Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/5564
Título : Artículo Científico - Propuesta metodológica para la migración de plataformas propietarias a plataformas de software libre en el ámbito ofimático y desarrollo de un caso práctico para la matriz de la empresa pública CORREOS DEL ECUADOR.
Autor: Robayo Herrera, Herik
Palabras clave : ISO 26300
OpenOffice
Suite ofimática libre
Metodología de Migración
Fecha de publicación : abr-2012
Editorial: SANGOLQUÍ / ESPE / 2012
Citación : Robayo Herrera, Herik (2012). Propuesta metodológica para la migración de plataformas propietarias a plataformas de software libre en el ámbito ofimático y desarrollo de un caso práctico para la matriz de la empresa pública CORREOS DEL ECUADOR. Carrera de Ingeniería en Sistemas e Informática. ESPE. Sede Salgolquí.
Abstract: Con el auge y confiabilidad que ha tenido el uso de herramientas de software libre y la importancia que se le ha dado a su aplicación e implementación en diversos ámbitos. De manera especial en el Ecuador este tema tomó mayor relevancia a partir del Decreto 1014, emitido por la Presidencia de la República, en el que indica la obligatoriedad que tienen las instituciones públicas de implementar software libre. En este escenario es funda-mental que las instituciones cuenten con una guía para iniciar su proceso de migración hacia una herramienta ofimática de software libre. Este artículo presenta los aspectos relevantes de la metodología para la migración de suites ofimáticas propietarias a la herramienta ofimática libre OpenOffice. La propuesta también consideró los lineamientos dados por la Norma ISO/IEC 26300; con el fin de garantizar la perpetuidad y portabilidad de los documentos generados, mediante la nueva herramienta ofimática. Desde el punto de vista estructural, la meto-dología cuenta con: fases y actividades, además describe los recursos necesarios y los resultados esperados. Con el fin de verificar y validar la propuesta se aplicó el caso práctico en un segmento de la Empresa Pública Correos del Ecuador, de cuya implementación se dan a conocer los resultados alcanzados. Se espera que este estudio y la experiencia aquí expuestos, sirvan de base para otras instituciones que decidan optar por caminos similares de migración. Entre los factores críticos que se pudieron evidenciar, se encuentran: la resistencia al cambio y la decisión de la alta gerencia para apoyar el cumplimiento de políticas internas respecto de la plata-forma tecnológica.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/5564
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería en Sistemas e Informática

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AC-SISTEMAS-ESPE-033601.psARTÍCULO CIENTÍFICO PS1,38 MBPostscriptVisualizar/Abrir
AC-SISTEMAS-ESPE-033601.pdfARTÍCULO CIENTÍFICO551,62 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.