Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/649
Título : Rediseño y adecuación de un horno de secado para el proceso de pintado epóxico de multiplacas con una temperatura a 170 °c, para la empresa NOVACERO ACEROPAXI
Director(es): Soria, Ernesto
Autor: González Cumba, Paulo Santiago
Palabras clave : HORNOS
PINTURA EPÓXICA
COMBUSTIÓN
AUTOMATIZACIÓN
VENTILACIÓN
Fecha de publicación : jun-2005
Editorial: ESPE / SANGOLQUÍ / 2005
Citación : González Cumba, Paulo Santiago (2005). Rediseño y adecuación de un horno de secado para el proceso de pintado epóxico de multiplacas con una temperatura a 170 °c, para la empresa Novacero Aceropaxi. Facultad de Ingeniería Mecánica. ESPE. Sede Sangolquí
Abstract: El presente proyecto detalla el rediseño y la adecuación que se realiza al horno de secado del proceso de pintado epóxico en la empresa NOVACERO ACEROPAXI. La optimización de este horno tendrá como principal objetivo su sistema de producción de calor, el sistema de transferencia calor y el sistema de transmisión de flujo del aire caliente hacia la cabina, para por último calentar la placa. Para lograr esta optimización se ha hecho un diagnóstico del funcionamiento de los siguientes sistemas: quemador, hogar, tubos de gases de hogar o intercambiador de calor, cortinas de aire, ventilador y los aparatos para la recirculación de aire caliente. Este diagnóstico permitió descartar o no el uso de los aparatos que se encontraban en el horno antes del proyecto. Esto dio también una opción de disminuir costos para la empresa. Luego de este diagnóstico se empezará con el análisis energético del horno de secado, logrando recolectar la mayor información posible para entrar en el rediseño propiamente dicho. Este rediseño se realizará partiendo de la información previamente obtenida por el personal técnico de la empresa, y con el análisis realizado durante el desarrollo de los capítulos 2 y 3. La transferencia de calor que se produce en la carcaza de la cámara de combustión debe lograr el objetivo de llegar a una temperatura de 170 ¿C en la cabina del horno. Dicha transferencia de calor va a depender del buen diseño logrado, y con la información del diseño realizar la apropiada selección de los aparatos a implementarse
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/649
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería Mecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-027584.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO3,45 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons