Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/6954
Titel: Revista Emprendedorismo y Estrategia Organizacional Nº 6
Autor(en): López Mayorga, Rosa Magdalena
Martínez Cañizares, Amparo
Albuja Salazar, José Nicolás
Guimaraes Brandao, Évertton da Silva
Galhardo Nogueira, Ralph
Portes da Costa, Guilherme
Zambrano, Camilo
Stichwörter: GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
EDUCACIÓN ECUATORIANA
SALUD OCUPACIONAL
ANÁLISIS DE MERCADO
PROCESSO DE CONVERGENCIA CONTÁBIL
ASESSING THE POTENCIAL FOR SOLAR ENERGY
Erscheinungsdatum: 2013
Herausgeber: SANGOLQUÍ / ESPE / 2013
Zitierform: López Mayorga, Rosa Magdalena. Martínez Cañizares, Amparo... (2013) Revista Emprendedorismo y Estrategia Organizacional Nº 6, ESPE. Sede Sangolquí.
Zusammenfassung: A todos los autores que prestigian nuestra revista, les quiero enviar mis más profundos agradecimientos y dejar evidente que sus contribuciones son muy importantes para el avance y socialización del conocimiento, objeto principal de nuestra publicación. En este número, nos complace ofrecer una Revista requintada, con aportes muy signiicativos en la grande área de conocimiento de las Ciencias Sociales, la cual abarca Administración, Economía y Ciencias Contables. En ese sentido, el primer artículo presentado Autoformación y Eco formación en la Gestión del Conocimiento Universitario, de autoría de la Dra. López Mayorga, profesora y colega de la ESPE, nos llama a la relexión de que no se debe esperar solamente de la academia para aumentar la calidad de la educación, es preciso la autoformación, la eco formación, utilizar la diferentes herramientas tecnológicas que permiten interactuar y acercarse al estudiante, al profesional, a la comunidad. Es un artículo interesante porque nos invita a pensar en cada uno de los conceptos allí expuestos y en su debida aplicación. El siguiente trabajo La Educación Ecuatoriana en El Punto de Bifurcación del Capitalismo, de la profesora Martínez Cañizares, puntualiza la investigación sobre la educación en el ámbito ecuatoriano, ilustrando la necesidad de mirar desde la complejidad, desde los sistemas, desde la cibernética, para analizar la economía y dentro de ella, todos los aspectos de la sociedad. Entre otros autores, cita a Morin, que denomina la integración de la cultura de las humanidades y la cultura cientíica, para alimentar la inteligencia general y producir nuevo conocimiento y concluye enfatizando los esfuerzos ecuatorianos con la creación de la ciudad del conocimiento YACHAY...
URI: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/6954
ISSN: 1390-5910
Enthalten in den Sammlungen:Revista Emprendedorismo y Estrategia Organizacional

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
R-ESPE-DCEAC-001225.pdfREVISTA DCEAC6,44 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt.