Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/8777
Titel: Análisis comparativo del crecimiento y desarrollo económico del sector primario entre las provincias que conforman la Región Territorial 3 y su impacto en la dinámica económica del Ecuador, periodo 2007 - 2012.
Autor(en): Chancusi Molina, Lilia Alexandra
Chancusi Molina, Diana Carolina
Stichwörter: ECUADOR - ECONOMÍA AGRÍCOLA
INDICADORES ECONÓMICOS DE PRODUCCIÓN
INGENIERÍA EN FINANZAS
Erscheinungsdatum: Jul-2014
Herausgeber: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión Latacunga. Carrera de Ingeniería en Finanzas y Auditoría.
Zitierform: Chancusi Molina, Lilia Alexandra. Chancusi Molina, Diana Carolina (2014). Análisis comparativo del crecimiento y desarrollo económico del sector primario entre las provincias que conforman la Región Territorial 3 y su impacto en la dinámica económica del Ecuador, periodo 2007 - 2012. Carrera de Ingeniería en Finanzas y Auditoría. Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Extensión Latacunga.
Zusammenfassung: La estructura productiva del sector primario del Ecuador, tiene trascendental importancia en la economía nacional debido, entre otros aspectos, a que se constituye en la principal fuente de abastecimiento de productos primarios de consumo masivo, de materias primas e insumos agropecuarios para el desarrollo de actividades agroindustriales, que dinamizan actividades de incorporación de valor agregado a la producción primaria, orientadas al mercado interno y la agro exportación, especialmente de productos agrícolas considerados como no tradicionales. Determinándose así, una suerte de -especialización- de las regiones naturales del territorio nacional, según su naturaleza y características geomorfológicas, del suelo de cultivo, pisos altitudinales, climas y microclimas que caracteriza a dichas regiones; generándose así, nuevas y variadas formas de cultivo y producción, tal es el caso, del babaco, brócoli, tomate de árbol, frutillas, entre otros productos, que alcanzan un importante dinamismo en los últimos tiempos. La dinámica da la producción agrícola, así descrita, caracterizan de manera particular, a las provincias de Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo y Pastaza, que conforman la Región Territorial 3, en el actual proceso de zonificación territorial que se implementa en el país. Así, la participación económica de la Región Territorial 3, en el contexto del crecimiento y desarrollo económico del país, encuentra su aporte en el proceso de agroindustrialización de la producción primaria que incide en la modernización empresarial de la frontera agrícola, tanto como en catalizador de la transferencia tecnológica y mejoramiento de la productividad agropecuaria; lo que, no obstante el desplazamiento de la producción agrícola tradicional, trae cambios en los patrones de consumo que inciden.
URI: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/8777
Enthalten in den Sammlungen:Tesis - Carrera de Ingeniería en Finanzas y Auditoría (ESPEL)

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
T-ESPEL-CAI-0384-P.pdfPRESENTACIÓN716,89 kBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen
T-ESPEL-CAI-0384.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO4,22 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt.