Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/35767
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCaizalitín Quinaluisa, Edwin Alejandro-
dc.contributor.authorRoche Valle, Adrián Enrique-
dc.contributor.authorSinchigalo Maliza, Claudio Saúl-
dc.date.accessioned2023-03-16T15:23:27Z-
dc.date.available2023-03-16T15:23:27Z-
dc.date.issued2023-02-10-
dc.identifier.citationRoche Valle, Adrián Enrique. Sinchigalo Maliza, Claudio Saúl. (2023). Diseño, construcción e implementación de una cámara de flotación automática en la nueva cabina de pintura para separar y remover sólidos de pintura automotriz en suspensión mediante el control de un mecanismo barredera en la empresa ciudad del auto CIAUTO Cía. Ltda. en la Provincia de Tungurahua. Carrera de Ingeniería Mecatrónica. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Extensión Latacunga.es_ES
dc.identifier.otherMEC-0270-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/35767-
dc.description.abstractEl presente proyecto se orienta al diseño, construcción e implementación de una cámara de flotación automática en la nueva cabina de pintura para separar y remover sólidos de pintura automotriz en suspensión mediante el control de un mecanismo barredera en la empresa ciudad del auto CIAUTO Cía. Ltda. en la Provincia de Tungurahua. Inicialmente se realizó la recopilación de información técnica relacionado con sistemas de tratamiento de aguas residuales industriales. Acto seguido se consigue el diseño y análisis estático en un software CAD del sistema con los requerimientos y necesidades proporcionados por el coordinador del Área de Pintura para que el sistema cumpla sus expectativas, en el diseño mecánico se encarga de obtener las dimensiones adecuadas, para garantizar que la mayor cantidad de sólidos de pintura se generen en la cámara y con pantallas deflectoras de retención asegura la permanencia de los sólidos. Al ingresar aire a presión atmosférica a los difusores por el interior de la cámara, los químicos (coagulante-floculante) se incorporan en el caudal. En el diseño del sistema de transmisión analiza la velocidad adecuada para desplazar el mecanismo barredera y remover los sólidos. En la siguiente etapa se diseña el tablero de control para el funcionamiento automático del sistema, con la ayuda de un sensor de nivel alto y bajo se controla una bomba sumergible en caso de existir taponamiento en las tuberías, para seguridad y mantenimiento el sistema trabaja de forma manual y automática. Por último, en el análisis se concluye que la mayor cantidad de sólidos de pintura se generan en la cámara con el 75.20% de sólidos recolectados.es_ES
dc.description.sponsorshipESPELes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE. ESPEL. Carrera de Ingeniería en Mecatrónica.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectCÁMARA DE FLOTACIÓNes_ES
dc.subjectPANTALLAS DE RETENCIÓNes_ES
dc.subjectMECANISMO BARREDERAes_ES
dc.subjectCOAGULANTE-FLOCULANTEes_ES
dc.subjectDIFUSORESes_ES
dc.titleDiseño, construcción e implementación de una cámara de flotación automática en la nueva cabina de pintura para separar y remover sólidos de pintura automotriz en suspensión mediante el control de un mecanismo barredera en la empresa ciudad del auto CIAUTO Cía. Ltda. en la Provincia de Tungurahuaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería en Mecatrónica (ESPEL)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPEL-MEC-0270.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN4,69 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
ESPEL-MEC-0270-P.pdfPRESENTACIÓN2,89 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.