Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37126
Título : Análisis de las finanzas personales de los graduados de las carreras de Finanzas, Contabilidad y Auditoría de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Sede Latacunga, domiciliados en la Provincia de Tungurahua y su aporte a la economía del país
Director(es): Lema Cerda, Luis Alfonso
Autor: Gutiérrez Almachi, Gissela Valeria
Vaca Villavicencio, Thalía Noemí
Palabras clave : EGRESADOS-ESPE
APORTE A LA ECONOMÍA
EDUCACIÓN FINANCIERA
INGRESOS PERSONALES
Fecha de publicación : 30-ago-2023
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. ESPEL. Carrera de Licenciatura en Finanzas y Auditoría.
Citación : Gutiérrez Almachi, Gissela Valeria. Vaca Villavicencio, Thalía Noemí. (2023). Análisis de las finanzas personales de los graduados de las carreras de Finanzas, Contabilidad y Auditoría de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Sede Latacunga, domiciliados en la Provincia de Tungurahua y su aporte a la economía del país. Carrera de Licenciatura en Finanzas y Auditoría. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Sede Latacunga.
Abstract: La Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Sede Latacunga tiene gran trascendencia dentro del cantón y la provincia, al ser parte del grupo de universidades que destacan dentro del territorio nacional; el presente proyecto de investigación tiene como objetivo analizar las finanzas personales de los graduados de las carreras de Finanzas, Contabilidad y Auditoría de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Sede Latacunga y su aporte a la economía de la provincia de Tungurahua y el país, por lo anterior, la investigación se realizó una metodología cuantitativa que se basó en un proceso de recolección y análisis de datos obtenidos a través de la aplicación de encuestas con el uso óptimo de las herramientas tecnológicas a disposición, dichas encuestas tienen el fin de conocer cuál es el aporte que el graduado realiza a la economía del país, dado que, con ello se sabrá si todos sus ingresos son destinados únicamente al gasto u otras variables económicas como el ahorro y la inversión, además que es importante reconocer que en los últimos años ha tenido un importante trascendencia la educación financiera, no únicamente para personas que se encuentren relacionadas a un estudio a fin a las finanzas, sino también con un enfoque general de promover este tipo de educación para todo el entorno familiar. Finalmente se ha podido evidenciar que la remuneración percibida por los graduados está dedicados al consumo en un promedio de más del 50% del total de ingresos, siendo los gastos más significativos, los del consumo personal con una orientación a aristas como: alimentación, vestimenta, salud y educación.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37126
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Licenciatura en Finanzas y Auditoría (ESPEL)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPEL-CAI-0875.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN3,87 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
ESPEL-CAI-0875-P.pdfPRESENTACIÓN1,28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.