Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37951
Título : Diseño mecánico y simulación computacional de un sistema de armado de vigas tipo H con proceso de soldadura GMAW para la empresa SEDEMI SCC
Director(es): Abatta Jacome, Lenin Rómulo
Autor: Gallardo Pavón, Marcela Rubí
Molina Cárdenas, Jossue Sebastián
Palabras clave : DISEÑO
VIGA TIPO H
PRODUCTIVIDAD
SISTEMA DE ARMADO DE VIGAS
Fecha de publicación : 2024
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería Mecánica.
Citación : Gallardo Pavón, Marcela Rubí y Molina Cárdenas, Jossue Sebastián (2024). Diseño mecánico y simulación computacional de un sistema de armado de vigas tipo H con proceso de soldadura GMAW para la empresa SEDEMI SCC. Carrera de Ingeniería Mecánica. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí.
Abstract: Con el objetivo de abordar la creciente demanda de vigas tipo H en SEDEMI SCC, que actualmente se fabrican a mano debido a sus dimensiones únicas, este proyecto de grado se enfoca en el diseño y simulación de un sistema automatizado para el ensamblaje de vigas. Después de un análisis exhaustivo de los requisitos de SEDEMI, se ha seleccionado la opción de soldadura en posición 2F, con el alma en posición horizontal, ya que se adapta mejor a sus necesidades específicas. Una vez definida la opción, se procedió al diseño detallado mediante memorias de cálculo para los componentes de la máquina, simulación de elementos críticos, bastidores y conexiones, garantizando que cada elemento permanezca dentro de su límite de fluencia. El resultado es una máquina optimizada dividida en tres zonas: transporte y ensamblaje, soldadura y post - soldadura, con un costo aproximado de 36,148.85 dólares. Considerando el aumento proyectado en la productividad, de 6 a 16 vigas diarias, esta opción se considera altamente factible y beneficiosa para SEDEMI SCC. Esta solución no solo mejora la eficiencia del proceso de fabricación, sino que también reduce la dependencia de la mano de obra y minimiza los errores de producción, lo que resulta en una operación más rentable y confiable para la empresa
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37951
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería Mecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-058654.pdfTRABAJO DE INTEGRACION CURRICULAR36,6 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-058654-D.pdfDEFENSA3,89 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-058654-R.pdfRESUMEN109,2 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.