Diaz Valdez, Danny Fernando(Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente., 2022)
La presente investigación se basa en el cálculo de la capacidad de carga ecoturística de los senderos y sitos turísticos del Parque Nacional Cotopaxi (PNC), de acuerdo con la metodología de Cifuentes, para lo cual, se toma ...
Arteaga Pinargote, Cristhian Raúl; Gualoto Changoluisa, Dillan Sebastián; Guayasamín Vergara, Jennifer Carolina; Morocho Suntasig, Wilson Alexander; Valladares Guayta, Lisbeth Stefania(Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera en Tecnologías Geoespaciales, 2022)
Las parroquias urbanas del Norte de Quito (Calderón, Carcelén, Comité del Pueblo, Llano Chico, Pomasqui, Zámbiza y San Antonio de Pichincha) en los últimos años han experimentado un desarrollo y expansión importante, incluso ...
Cervantes Domínguez, Fernando David; Imbaquingo Cadena, James Steward(Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente, 2022)
Las aplicaciones de redes geodésicas de estaciones de monitoreo permanente son diversas, pero en general son la base para estudios en diferentes escalas de la superficie terrestre. En el presente proyecto de investigación ...
Camacho Pinos, Danny Alejandro; Carpio Asimbaya, Sol Aracely(Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente, 2022)
La frontera norte en la provincia del Carchi se ha visto gravemente afectada por la complejidad en el control y la permeabilidad que existe de nuevos corredores o vías utilizadas para el contrabando, por donde fugan e ...
Albarracín Yugcha, Karen Michelle(Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente, 2022)
El banano es una planta que se ha visto afectada por varias enfermedades entre las cuales se tiene el Fusarium, Sigatoka Negra y Picudo negro, que provocan pérdidas en la productividad. Elproyecto consiste en el desarrollo ...
Palacios Saavedra, Edison Abraham(Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente, 2022)
El presente proyecto está enfocado en establecer una propuesta de gestión de suelo para la zona de riesgo de los barrios La Comuna y La Gasca, afectados por el aluvión de la quebrada El Tejado. Para esto se realizará un ...
Carrasco Puga, Glenda Gisela; Moreno Carrillo, Daniela Alejandra(Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente, 2022)
El desarrollo de nuevas tecnologías de información geoespacial, tales como Deep Learning, han permitido optimizar tiempo de extracción de cartografía, reducir costos y el personal de trabajo; mientras que, la elaboración ...
Rodríguez Meza, Adrián Gerardo(Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente, 2022)
Las técnicas de teledetección satelital son ideales para cuantificar zonas afectadas por incendios forestales mediante la detección de cambios. En las cercanías a la laguna principal del “Complejo Lacustre Mojanda”, el 02 ...
Lema Jacho, Andy Ronny; Mancheno López, Paul Vinicio(Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente, 2022)
El presente proyecto surge debido a la necesidad de proponer un plan de uso y gestión sustentable del suelo en los centros poblados de la comuna San Jacinto dentro del cantón Mera en la provincia de Pastaza. Dentro de la ...
Cruz Vásquez, Patricia Anahí(Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería Civil, 2022)
En el presente trabajo de titulación, se realiza un análisis comparativo técnico y económico del diseño de losas postensadas versus el diseño de losas alivianadas, en una estructura con pórticos especiales de hormigón ...
Vera Camargo, Lex Alexander(Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente, 2022)
El trabajo de titulación elaboró el diseño de una metodología para la determinación de un área urbana consolidada, aplicada en la ciudad de Manta. Principalmente se cumplió el objetivo de delimitar dicha consolidación ...
Morales Chulde, Brayan Alexis(Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente, 2022)
En el Ecuador, la gestión del catastro por parte de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales (GADs) está ligada al cumplimiento de los lineamientos establecidos en los Acuerdos Ministeriales emitidos por el ...
Batallas Martínez, Luisa Nathaly; Simbaña Rodríguez, Marlon Eduardo(Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería Civil, 2022)
Para el desarrollo de este proyecto se ha realizado la evaluación del alcantarillado combinado del Batallón de Ingenieros N° 68 “Cotopaxi”, una vez determinado que dicho sistema debe reemplazarse, se diseña los sistemas ...
Centeno Chacón, Mariela Alexandra; Valverde Tapia, Katherine Lisbeth(Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente, 2022)
Los contaminantes en manglar son una realidad que el Ecuador por ser un país costero tiene que enfrentar, entre estos contaminantes tenemos la presencia de pequeños fragmentos de plástico menores a 5 mm denominados ...
Casa Centeno, Cristian Alexander; Chuquín Quito, Holger Robinson; Jaque Intriago, Pamela Beatriz; Montaquiza Panchi, Gabriel Sebastián; Sánchez Barroso, Gustavo Miguel; Véliz Oña, Jerson Alejandro(Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería Civil, 2022)
En la actualidad existen taludes que, por actividad sísmica y debido a la zona que se ubica el país por la cordillera de los andes, tienden a ser susceptibles a deslizamientos que provocan inconvenientes en los principales ...
Parra Fuelpaz, Luis Ancelmo; Pogo Chafla, Kevin Adrián; Sanipatín Páez, Juan Pablo; Viteri Ansatuña, Galo David(Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería Civil, 2022)
El presente proyecto de investigación propone el diseño de presas de gaviones para el control y mitigación de aluviones en la quebrada “La Comuna” del Distrito Metropolitano de Quito, luego del desastre ocurrido en donde ...
Chiriboga Pozo, Grace Magdalena; López Albán, Bryan Patricio; Rodríguez Romero, Israel Eduardo; Salgado Revelo, Carlos Andrés(Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería Civil, 2022)
En el siguiente proyecto se realiza la evaluación del grado de vulnerabilidad sísmica de cuatro unidades militares, los Hospitales Navales de Esmeraldas y de Guayaquil y los Hospitales Militares de Guayaquil y de Cuenca, ...
Bermeo Morales, Paul Alberto; González Tiempos, Erika Alejandra; Noroña Loza, Héctor Jordan; Salazar Intriago, Jennery Pamela(Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería Civil, 2022)
La presente investigación tiene por objeto evaluar el efecto de la adición de cerámica sanitaria en una mezcla de concreto para elaboración de adoquines con una resistencia de diseño de f´c=400 kg/cm2.
El residuo cerámico ...
Aldana Chanataxi, Carlos Alberto; Arrieta Lema, Edwin Xavier; Luna Chávez, Bryan Mauricio; Morales Chacón, Cristian Germánico; Obregón Álvarez, Javier Alexander; Torres Benalcázar, Emilie Beatriz(Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería Civil, 2022)
En el presente estudio se desarrolla un análisis de vulnerabilidad sísmica mediante la “Guía para la evaluación del grado de vulnerabilidad sísmica de unidades educativas, escuelas militares localizadas en la parroquia de ...
Guama Terán, Edwin Patricio; Loya Chiguano, Carla Denisse; Nacimba Loachamín, Paola Estefanía; Páez Freire, Cristian Xavier(Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería Civil, 2022)
El presente trabajo abarca el análisis de vulnerabilidad estructural en dos edificaciones que corresponden a los bloques G y H, de la Universidad de las fuerzas armadas, UFA-ESPE campus Sangolquí. La caracterización de las ...