Abstract:
El objetivo general del proyecto que se planteó fue elaborar un plan de Ordenamiento y Gestión del Recurso Hídrico en la Subcuenca del río San Pedro, participativo con la población del Cantón Mejía para proteger, conservar, mantener y distribuir el recurso. Para realizar el plan se analizó las concesiones de agua asignada por el Consejo Nacional de Recursos Hídricos, en donde se encuentra información sobre usos fuentes y caudal, elaborando una línea base que permita tener una noción global de la situación actual del agua en el Cantón.
Para determinar la calidad del recurso se procedió a realizar muestreos de agua de
acuerdo a la afectación hídrica, cuya información sirvió para la elaboración de mapas de contaminación de los parámetros monitoreados que fueron: Oxigeno Disuelto, Demanda Bioquímica de Oxigeno, Demanda Química de Oxigeno, Sólidos Disueltos Totales, Coliformes Fecales, Temperatura, pH, y Conductividad. La cantidad de agua se analizó con información del Municipio del Cantón Mejía y con información sobre los últimos censos poblacionales de manera que nos permita conocer cual es la tendencia de crecimiento de la población y con ello determinar la cantidad de agua que se necesitará