Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/10185
Título : Artículo Científico - Diseño y construcción de un sistema automatizado de tratamiento térmico para la modificación de las propiedades físico-químicas del arroz pilado en la empresa AGRORIVERAVILLAFUERTE S.A.
Autor: Rivera Grijalva, Edgar Santiago
Palabras clave : SISTEMA AUTOMATIZADO
TRATAMIENTO TÉRMICO
PROPIEDADES FÍSICO - QUÍMICAS
ARROZ
Fecha de publicación : ago-2015
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión Latacunga. Carrera de Ingeniería Mecatrónica.
Citación : Rivera Grijalva, Edgar Santiago (2015). Diseño y construcción de un sistema automatizado de tratamiento térmico para la modificación de las propiedades físico-químicas del arroz pilado en la empresa AGRORIVERAVILLAFUERTE S.A. Carrera de Ingeniería en Mecatrónica. Departamento de Ciencias de la Energía y Mecánica. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Extensión Latacunga.
Abstract: El presente artículo expone el diseño e implementación de un sistema automatizado de tratamiento térmico para modificar las propiedades físico-químicas del arroz pilado buscando la mejora del mismo en el instante de su cocción. Para su implementación se utiliza dos métodos fundamentales de diseño: por calidad y conceptual mediante matriz morfológica buscando así una optimización y funcionalidad del diseño. La máquina consta de tres subsistemas fundamentales para su funcionamiento: el sistema de carga, sistema de tratamiento térmico y sistema de descarga; además de un sistema electrónico dimensionado funcionalmente para asegurar una óptima operación de los elementos mecánicos. El sistema se encuentra automatizado en su totalidad gracias al uso de un PLC y por medio de un HMI desarrollado e implementado en una Touch Panel es posible monitorear y supervisar el estado del proceso. Un control de acceso por usuarios se encuentra implementado con dos niveles de prioridad con la cualidad de crear, modificar y eliminar recetas dependiendo del usuario seleccionado; el HMI consta de ventanas que permiten un control manual o automático del proceso de tratamiento térmico y un ventana que muestra la gráfica de la variación de la temperatura con respecto al tiempo.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/10185
Aparece en las colecciones: Artículos Académicos - Carrera de Ingeniería en Mecatrónica (ESPEL)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AC-ESPEL-MEC-0057.pdfARTÍCULO CIENTÍFICO1,12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.