Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/13063
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCaiza, Pablo-
dc.contributor.authorPoveda Olmedo, Rommel Alexander-
dc.date.accessioned2017-05-25T23:28:48Z-
dc.date.available2017-05-25T23:28:48Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationPoveda Olmedo, Rommel Alexander (2017). Modelación estructural del bloque 1 del Centro de Investigación y Posgrados de la Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE usando mampostería tradicional y otros materiales de menor fragilidad y peso. Carrera de Ingeniería Civil. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí.es_ES
dc.identifier.other057223-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/13063-
dc.description.abstractDebido a las catástrofes producidas en varias ciudades del país y del mundo producto de los terremotos, es necesario estudiar nuevas alternativas de diseño estructural y el comportamiento de la mampostería en ellas. Inicialmente se determina experimentalmente la resistencia fundamental a la compresión y el módulo de elasticidad de la mampostería tradicional conformada por bloques huecos de hormigón y mediante la Norma Ecuatoriana de la Construcción NEC-SE-MP (2015). Fundamentalmente se desarrollan modelos lineales elásticos con elementos finitos en la mampostería de relleno de una estructura aporticada con sistema de aislación de base y se optimizan para simular puntales a compresión de acuerdo a la metodología del FEMA 356 (2000). Se estudia el comportamiento de la estructura incluida mampostería mediante un análisis lineal paso a paso en el tiempo. Se desarrollan modelos lineales elásticos con alternativas de menor fragilidad y peso en el diseño de paredes como el sistema constructivo Steel Framing y el sistema constructivo Molecule. Se compara el desempeño de la estructura que tiene mampostería tradicional con los sistemas alternativos de menor fragilidad y peso y se elige el mejor sistema aplicable a nuestro medio que brinde un óptimo comportamiento ante cargas sísmicas.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería Civil.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectMAMPOSTERÍAes_ES
dc.subjectMÓDULO DE ELASTICIDADes_ES
dc.subjectHORMIGÓN ARMADOes_ES
dc.subjectANÁLISIS LINEAL ELÁSTICOes_ES
dc.subjectNORMA ECUATORIANA DE LA CONSTRUCCIÓN NEC-SE-MPes_ES
dc.titleModelación estructural del bloque 1 del Centro de Investigación y Posgrados de la Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE usando mampostería tradicional y otros materiales de menor fragilidad y pesoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-057223.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN11,04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-057223-D.pptxDEFENSA9,08 MBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir
T-ESPE-057223-R.pdfRESUMEN15,6 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.