Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/13063
Titel: Modelación estructural del bloque 1 del Centro de Investigación y Posgrados de la Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE usando mampostería tradicional y otros materiales de menor fragilidad y peso
Director(es): Caiza, Pablo
Autor(en): Poveda Olmedo, Rommel Alexander
Stichwörter: MAMPOSTERÍA
MÓDULO DE ELASTICIDAD
HORMIGÓN ARMADO
ANÁLISIS LINEAL ELÁSTICO
NORMA ECUATORIANA DE LA CONSTRUCCIÓN NEC-SE-MP
Erscheinungsdatum: 2017
Herausgeber: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería Civil.
Zitierform: Poveda Olmedo, Rommel Alexander (2017). Modelación estructural del bloque 1 del Centro de Investigación y Posgrados de la Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE usando mampostería tradicional y otros materiales de menor fragilidad y peso. Carrera de Ingeniería Civil. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí.
Zusammenfassung: Debido a las catástrofes producidas en varias ciudades del país y del mundo producto de los terremotos, es necesario estudiar nuevas alternativas de diseño estructural y el comportamiento de la mampostería en ellas. Inicialmente se determina experimentalmente la resistencia fundamental a la compresión y el módulo de elasticidad de la mampostería tradicional conformada por bloques huecos de hormigón y mediante la Norma Ecuatoriana de la Construcción NEC-SE-MP (2015). Fundamentalmente se desarrollan modelos lineales elásticos con elementos finitos en la mampostería de relleno de una estructura aporticada con sistema de aislación de base y se optimizan para simular puntales a compresión de acuerdo a la metodología del FEMA 356 (2000). Se estudia el comportamiento de la estructura incluida mampostería mediante un análisis lineal paso a paso en el tiempo. Se desarrollan modelos lineales elásticos con alternativas de menor fragilidad y peso en el diseño de paredes como el sistema constructivo Steel Framing y el sistema constructivo Molecule. Se compara el desempeño de la estructura que tiene mampostería tradicional con los sistemas alternativos de menor fragilidad y peso y se elige el mejor sistema aplicable a nuestro medio que brinde un óptimo comportamiento ante cargas sísmicas.
URI: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/13063
Enthalten in den Sammlungen:Tesis - Carrera de Ingeniería Civil

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
T-ESPE-057223.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN11,04 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen
T-ESPE-057223-D.pptxDEFENSA9,08 MBMicrosoft Powerpoint XMLÖffnen/Anzeigen
T-ESPE-057223-R.pdfRESUMEN15,6 kBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt.