Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/14927
Título : Investigación, diseño y construcción de un prototipo de vehículo aéreo no tripulado tipo Fixed Wing capaz de seguir una trayectoria de vuelo predefinida para la adquisición de imágenes.
Director(es): Córdova, Andrea
Autor: Chano Tomarina, Diego Gabriel
Garcés Albán, Juan Andrés
Palabras clave : ROBÓTICA
CONTROL AUTOMÁTICO
ADQUISICIÓN DE IMÁGENES
VEHÍCULO AÉREO NO TRIPULADO
Fecha de publicación : 6-mar-2018
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión Latacunga. Carrera de Ingeniería Mecatrónica
Citación : Chano Tomarina, Diego Gabriel. Garcés Albán, Juan Andrés (2018). Investigación, diseño y construcción de un prototipo de vehículo aéreo no tripulado tipo Fixed Wing capaz de seguir una trayectoria de vuelo predefinida para la adquisición de imágenes. Carrera de Ingeniería Mecatrónica. Departamento de Ciencias de la Energía y Mecánica. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Extensión Latacunga.
Abstract: El presente trabajo de titulación tiene la finalidad de diseñar y construir un prototipo de vehículo aéreo no tripulado tipo fixed wing que presente características modulares que le permitan ser liviano y portátil, esto con la finalidad de seguir una trayectoria de vuelo predefinida para la adquisición de imágenes. El modelo se valida empleando un software de diseño con herramientas de análisis estructural que permita diseñar un ala capaz de soportar el peso del prototipo en vuelo además de una carga adicional, también se realiza un análisis de fluidos dinámicos para el diseñar de forma aerodinámica el UAV considerando una distribución adecuada del aire y de las presiones en las diferentes partes del mismo. Para la construcción se utiliza fibra de carbono para la cabina, panal de fibra de vidrio para los estabilizadores mientras que madera de balsa para la estructura del ala, alerones, timón y elevador. El control se lo realiza mediante la tarjeta Pixhawk y sensores que permiten identificar la orientación, localización, altitud y velocidad del prototipo. Para la configuración de la tarjera se emplea el software Mission Planner el cual permite calibrar los sensores y ejecutar un plan de vuelo.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/14927
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería en Mecatrónica (ESPEL)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPEL-MEC-0128.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN4,9 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
ESPEL-MEC-0128-P.pdfPRESENTACIÓN1,97 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.